Fundación en Movimiento AC
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Fundación
    • Directorio
  • Ejes rectores
    • Bullying
    • Mobbing
    • Educación para la Paz
  • Programas
    • Método FEM
    • Taller intensivo sobre bullying
    • Preescolar
    • Diplomado en Línea
    • MOOC
    • Talleres y conferencias
    • Recuperando vidas
    • Servicio Social
  • Blog
    • Artículos
    • Noticias

HAZ UN DONATIVO

Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
16 Agosto 2018

¿Estás listo(a) para apoyar a tus hijos en este nuevo ciclo escolar?

bull464 regresoaclases

El próximo lunes 20 de agosto será el inicio del nuevo ciclo escolar 2018-2019 según lo estipulado por los calendarios presentados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), tanto para escuelas públicas como privadas en nuestro país. Por lo tanto estamos justo a tiempo para planear las acciones que, como padres, podemos llevar a cabo para que nuestros hijos disfruten (Y no sufran) esta importante fecha.

Ya sea que tu hijo asiste por primera vez a la escuela o reingresa después de unas merecidas vacaciones, es importante cerciorarnos de que todo esté en orden con él en cuanto a su ánimo por retomar (o iniciar) su etapa escolar.

¡Las vacaciones se terminan! Como padres... ¿Hicimos la tarea?

Durante vacaciones en este blog compartimos algunas técnicas para lograr que tus hijos sean capaces de promover una sana convivencia con sus semenjantes en situaciones ajenas al hogar y tips para ayudarlos, mientras están en casa, a reforzar su autestima para alejarse del bullying mientras conviven en la escuela. Si pudiste poner en acción esas recomendaciones ¡Enhorabuena! es muy probable que hoy tengas mucha tranquilidad al conocer la evolución de tus hijos, si no, no te preocupes, puedes empezar hoy mismo.

Read More
Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
01 Agosto 2018

5 museos interactivos donde tus hijos se divertirán y aprenderán a convivir sanamente (CDMX)

bull455 museosinteractivos

Si en estas vacaciones no tienes planeado ir a destinos fuera del contexto urbano, una buena opción es conocer alguno de los 170 museos y 43 galerías con los que cuenta la Ciudad de México, los cuales la convierten en una de las urbes con más opciones de este tipo en el mundo entero.

Varios de esos museos se han denominado "museos interactivos", pues permiten a los asistentes aprender, divertirse y convivir al mismo tiempo. Aprender a convivir propicia el desarrollo integral de los niños y adolescentes, sobre todo en situaciones de búsqueda de objetivos y de experiencias de aprendizaje.

En ese sentido, familiarizar a nuestros hijos con la sencillez de las relaciones entre iguales y generar el entorno ideal para que logren redes de amistad y de cohesión social, es una tarea mucho más sencilla cuando visitamos algún centro como los museos interactivos que aquí mencionaremos. De esta forma, reforzamos en nuestros hijos (y en nosotros también) la habilidad para desarrollar esa capacidad de convivencia en este y otros contextos, por ejemplo, el escolar. Así se refuerza su autoestima y se aleja en gran medida el gusto por aislarse y ser, posiblemente, víctima de bullying.

Aquí te proponemos 5 interesantes opciones:

Read More
Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
25 Julio 2018

Vacaciones: aprovecha que tus hijos están en casa y fomenta su autoestima

bull454 vacacionesautoestima

Cuando nuestros hijos pasan por un periodo vacacional, pensamos en ofrecerles actividades fuera de casa, tales como cursos de verano y/o actividades deportivas, artísticas o culturales para que los ratos de ocio no sean tan largos y tengan su atención enfocada en cuestiones productivas. De esa forma les ayudamos a ser proactivos y de paso no tenemos que preocuparnos porque se la pasen aburridos en casa.

Sin embargo, muy pocas veces notamos que este periodo puede ser una gran oportunidad para establecer o reforzar una relación constructiva con nuestros hijos, misma que servirá para fomentarles una sana autoestima. Para lograrlo debemos empezar por entablar una conexión con ellos desde los sentimientos, lo cual, sobre todo en la adolescencia, aunque resulta ser una tarea altamente compleja, podría permitirles que se sientan protegidos, comprendidos y valorados.

¿Cómo iniciar?

En la medida de nuestras posibilidades, debemos aprovechar esta temporada para acercarnos más a nuestros hijos, iniciando por darnos la oportunidad de observarlos, contemplar su comportamiento, tratar de entender las emociones que experimentan y dejarlos enfrentarlas para conocer su nivel de autocontrol.

Si enfocamos más nuestra atención, lograremos escucharlos, entender lo que nos dicen con sus palabras, con su cuerpo, sus expresiones, sus estados de ánimo. No es necesario que se enteren de las acciones que estamos llevando a cabo, simplemente durante esta etapa, dejemos que vivan, sin reprenderlos, sin juzgarlos, sin intentar cambiarlos.

Poco a poco y sin parecer “entrometidos”, es importante empezar a compartir actividades, tal vez algunas rutinas, juegos y espacios; pero sobre todo momentos. Tal vez para nosotros sean pequeños, pero para ellos pueden convertirse en unos muy grandes que tendrán presente el resto de su vida. Así les daremos sentido de pertenencia y les mostraremos de forma viva, la importancia de dar y recibir afecto.

A través de estas acciones, ayudamos a generar el entorno que propicie en nuestros hijos un estado emocional apto y con la mayor paz posible para ir formando su sana autoestima.

Read More
Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
23 Julio 2018

Logra que tus hijos promuevan una sana convivencia. ¡Te damos 5 consejos para estas vacaciones!

bull452 convivenciasocial

Cuando tus hijos asisten a la escuela, seguramente como padre de familia te preocupa que adquieran todos los conocimientos académicos posibles. Una vez cumplido ese propósito, posiblemente voltearás a ver el tema de su socialización y convivencia. Te preocupará entonces que tus jóvenes estudiantes cumplan las reglas, respeten a los profesores, que tengan muchos amigos y que no sufran ningún tipo de violencia.

Irónicamente, la preocupación debería ser a la inversa, pues si tus hijos logran una sana socialización y convivencia en su centro escolar, el aprovechamiento académico vendrá prácticamente de forma inmediata. Y para lograrlo, las bases familiares son sumamente importantes. Nunca olvides que las enseñanzas que se adquieren desde los primeros años en el seno familiar, sobre todo cuando son fundamentados en ejemplos vivos, son imborrables y transforman de forma directa la conducta de tus hijos cuando se encuentran en entornos ajenos al hogar.

Antes de que tus hijos ingresen por primera vez a la escuela o durante un periodo de vacaciones, es de vital importancia transmitirles valores morales que les permitan conocer el modo de convivir bajo el respeto y la paz. Por ello, aquí te ofrecemos 5 puntos imprescindibles que debes inculcar a tus hijos para que sean capaces de convivir sanamente en la escuela:

Read More
Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
02 Julio 2018

Fundación en Movimiento y AIESEC rompen fronteras

bull450 aiesec

AIESEC es una organización internacional, apolítica, independiente, sin fines de lucro, la cual se encarga de un programa de voluntariado que permite a los jóvenes del mundo que se preocupan por problemas sociales aprender desde una perspectiva multicultural, inculcando la paz y desarrollando su potencial humano, con el fin de aportar soluciones innovadoras para trabajar localmente y posteriormente difundirlas en su lugar de origen.

Fundación en Movimiento y AIESEC realizaron una alianza para que estudiantes de otros países puedan hacer su servicio social con nosotros y vivir la experiencia en las escuelas, trabajando con niños de preescolar y primaria para promover ambientes de sana convivencia con nuestro programa “Hipo Hip a la Escuela No Quiere Ir” que será leído en español e inglés.

Estas acciones le permitirán a nuestra fundación llegar a otros continentes, a través del área Incoming Global Volunteers que se refiere a aquellos voluntarios sociales entrantes que se encargarán de llevar el mensaje del respeto a la diversidad y la generosidad a través de los proyectos actuales que nos permitirán prevenir y erradicar el bullying que sufren niños, niñas y adolescentes en el extranjero.

Read More
Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
06 Abril 2018

Las lecciones que nos deja Madden, el niño que se libró del acoso escolar gracias a su mascota

bull442 maddenymoon

Madden, un niño estadounidense, quien nació con labio leporino y heterocromía iridum (Un ojo de color distinto), fue víctima de bullying en su escuela por dichas diferencias, afectando todos los días su autoestima.

Sin embargo un día su madre le ayudó a cambiar su vida ya que, al navegar por internet, encontró a un pequeño gato con problemas similares a los de su hijo, el cual era ofrecido en adopción. Sin dudarlo se decidió a adoptarlo y fueron, junto a Madden, a recoger al felino.

Cuando Madden conoció a Moon (Así llamaron a la mascota), se dió cuenta de que, en la vida todos tenemos diferencias, algunas más grandes que otras y que, sin dudarlo... "No tiene nada de malo ser único", por el contrario, cada persona puede ofrecer un mensaje de vida a los demás al asumir su "diferencia" con dignidad y ser resiliente ante ella.

Read More

Más Artículos...

  1. 2 casos recientes que demuestran cómo las redes sociales son utilizadas para potencializar la violencia en las escuelas
  2. 8 datos que tal vez no sabías de Lou, el cortometraje de Disney Pixar con un gran mensaje sobre bullying
  3. Las razones por las que un maestro no puede hacer bullying... ¡Pero sí puede propiciarlo!
  4. La difícil situación que deben enfrentar las víctimas de bullying ignoradas por las autoridades escolares
  5. Poner un nombre raro o extravagante a tu hijo ¡Puede generarle bullying en el futuro!

Página 12 de 31

  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

fem logo footer

Fundación en Movimiento, A.C. Por un México libre de bullying y mobbing.
Lee nuestro Aviso de Privacidad

 

whats pie

UBICACIÓN
Lago Bolsena #277, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo 
Ciudad de México, C.P. 11320
Derechos Reservados © 2007 - 2024 Fundación en Movimiento, A.C.

CONTÁCTANOS

Tel: 551327-0112
WhatsApp: 561993-9151

  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Fundación
    • Directorio
  • Ejes rectores
    • Bullying
    • Mobbing
    • Educación para la Paz
  • Programas
    • Método FEM
    • Taller intensivo sobre bullying
    • Preescolar
    • Diplomado en Línea
    • MOOC
    • Talleres y conferencias
    • Recuperando vidas
    • Servicio Social
  • Blog
    • Artículos
    • Noticias

ait logo