-
- Padres de familia
- Directivos escolares
- Docentes
- Orientadores
- Psicólogos
- Pedagogos
- Y cualquier persona interesada en estrategias de prevención y atención del bullying.
-
Módulo 1. Historia, evolución y contexto actual del bullying
Unidad 1 El acoso escolar en México- Origen del acoso escolar y definición
- Tipos de acoso escolar
- ¿Quiénes participan en el acoso escolar?
- Diferencia entre bullying, conflicto escolar y violencia en la escuela
- Consecuencias del acoso escolar
Unidad 2 Perspectiva del bullying desde el papel que desempeño
1. Generaciones humanas. Conocer para entenderme y entender al otro
a. Baby boomers
a. Generación x
b. Generación y o Millennials
c. Generación Z
d. Generación Alfa2. Ciudadano-contexto social
a. Contexto actual de México y el mundo respecto al bullying
b. Políticas públicas en México frente al acoso escolar
c. Cómo afecta socialmente el bullying
d. Factores sociales, culturales y comunitarios que potencializan el acoso escolar
e. Formo parte del problema o de la solución, ¿Qué hago o puedo hacer para prevenir el bullying?Unidad 3 ¿Cómo prevenir el acoso escolar desde el hogar y en la escuela?
1. Papá, mamá-hogar
a. Entorno familiar y prácticas de crianza
b. Nutrición en la infancia y adolescencia
c. Habilidades socioemocionales
d. ¿Cómo me comunico con mis hijos?
e. Promover la autoestima
f. Educar con cívica y ética2. Maestro-escuela
a. Entorno escolar y diversidad del alumnado
b. Vulnerabilidad psicológica del profesorado
c. Plan Nacional de Convivencia Escolar
d. Nuevo Modelo EducativoUnidad 4 Programas de Fundación en Movimiento para prevenir el Bullying
1. Filosofía de Fundación en Movimiento (Misión, visión, objetivos, origen)
2. Preescolar
3. Primaria
4. Secundaria
5. Preparatoria
6. Servicio socialMódulo 2. La transformación de las relaciones personales en la era digital
Unidad 1 Las TIC y las redes sociales
1. Los medios hoy: realidad, alcance e influencia.
2. Consecuencias del buen o mal uso de las pantallas.a. Riesgos
b. BeneficiosUnidad 2 Nativos e Inmigrantes digitales, una nueva forma de aprender y enseñar
1. Características y habilidades del ciudadano digital.
a. Desarrollo de habilidades socioafectivas
b. Desarrollo del pensamiento crítico2. Formación de líderes digitales, creadores de contenido y constructores de una sociedad.
Unidad 3 Ciberbullying
1. ¿Qué es el ciberbullying?
2. Tipos de ciberbullying
3. Consecuencias psicoemocionales, sociales y legalesUnidad 4 Medidas de Prevención e Intervención
1. Prevención en el hogar
a. Controles parentales
b. Responsabilidad del uso de la tecnología
c. ¿Qué hago si mi hijo es víctima de ciberbullying o agresor?2. Prevención en la escuela
a. Promoción del civismo digital
b. Reglamento escolar
c. La responsabilidad del docente en el uso de las TIC’s dentro del salón de clasesMódulo 3. Daños que provoca el bullying
Unidad 1 Heridas y consecuencias del acoso escolar en la edad adulta
Unidad 2 Enseñar y promover el autocuidado en niños y adolescentes
Unidad 3 Factores que potencializan o protegen del acoso escolar
Unidad 4 Resiliencia familiar y escolarMódulo 4. Cultura de Paz y manejo de conflictos
Unidad 1 Cultura de Paz en la educación
Unidad 2 La no violencia, una perspectiva para la vida
Unidad 3 La educación emocional y en valores
Unidad 4 Leyes para prevenir y atender el bullying y ciberbullyingMódulo 5. Compromiso personal y social ante el bullying
Unidad 1 Políticas públicas frente al acoso escolar
Unidad 2 La sociedad civil organizada
Unidad 3 Qué hago como ciudadano/individuo
Unidad 4 Propuesta para la prevención del acoso escolar -
- Enviar Formulario de inscripción completo.
- Foto (Selfie, sólo rostro).
- Comprobante de último grado de estudios.
- Identificación oficial.
- Cédula fiscal (Sólo en caso de requerir factura).
- Enviar Formulario de inscripción completo.
¡Llena el siguiente formulario
y aparta tu lugar antes que nadie!
¡Iniciamos el 15 de febrero de 2021!