En esta ocasión tengo el honor de poder escribir mi experiencia al llevar a cabo la Certificación del Colegio Néstor Rogelio Hernández Serrano ubicado en la comunidad de Doxey, Hgo.; el trabajo que se realizó fue muy satisfactorio primeramente a nivel profesional, ya que al trabajar con personas tan dispuestas y comprometidas a formar un espacio escolar más sano y en paz hace que las cosas fluyan positivamente, generando acciones en movimiento dentro y fuera del Colegio. A nivel personal me complace compartir mis conocimientos y experiencias con personas entregadas y enamoradas de su vocación Docente y servicial.
Pude observar un Colegio que vive y actúa en valores, donde el primer compromiso fue velar por el bienestar de sus alumnos, que al mismo tiempo fue generando una sana convivencia y comunicación del personal docente, administrativo y de apoyo dentro del colegio.
Por permitir y propiciar que un pequeño de 7 años de edad con déficit de atención e hiperactividad, fuera víctima de bullying o acoso escolar, el Instituto Universitario Verdad y Ciencia del Estado de México, está obligada a pagar una indemnización de 500 mil pesos por daño moral, determinó la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a propuesta del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quién detectó que el menor no solo fue maltratado por sus compañeros sino también por su maestra de segundo grado de primaria. Se probó que el niño había estado estudiando en un ambiente hostil para él, ya que la Escuela no tomó ningún curso de acción para cumplir con sus deberes de vigilar y proteger a los menores bajo su cuidado. –Azteca Noticias
¿Está bien la postura? ¿Está mal la postura? ¿Qué cambia en México esta sentencia? ¿Será un buen apoyo en materia de bullying siendo que -de acuerdo a la OCDE- tenemos el primer lugar a nivel mundial en casos de bullying en secundaria?
Como en todo, hay matices, la decisión tiene sus diversas ópticas y sus diversas consecuencias.
Por un lado, la parte buena de la resolución, reside en sentar un precedente donde claramente se denota la responsabilidad que tienen maestros, directivos y autoridades escolares en defender y garantizar la seguridad, bienestar y desarrollo correcto de niños y niñas. Esta multa histórica, sin duda, hará reaccionar a las escuelas, directivos y maestros sobre la importancia que tiene el actuar a tiempo y hacer respetar a cada alumno por parte de sus compañeros o adultos a cargo de ellos. Es también una llamada de atención a la inminente falta de vigilancia y seguimiento en la que algunos planteles incurren poniendo en riesgo la seguridad física y emocional de los educandos que atienden a dichos lugares.
Entrevista a Mario Moreno, Gerente de Proyectos antibullying de Fundación en Movimiento, realizada por Janett Arceo en su programa Mujer Actual, en esta emisión se comentan los resultados de las encuestas realizadas en sitio web y por los capacitadores de Fundación en Movimiento, durante sus primeros 5 años de actividades, los resultados nos dicen mucho sobre el problema del bullying.
Al hablar de bullying en conferencias, talleres, cursos de capacitación, me hace conocedora del tema. Sin embargo, recientemente pasó algo que de pronto me hizo sentir alejada de éste, e incluso lo sentí desconocido… En ese momento no supe qué hacer ni qué decir, simplemente tuve una sensación de calor en todo el cuerpo, y lo único que quería era tener las palabras correctas para mi hermana, quien me había llamado para pedirme consejo como “experta en el tema”. Algo que con frecuencia hago, aunque no precisamente dar consejos, pero si orientar acerca de qué hacer ante una situación de bullying, tener las palabras indicadas para que esos papás que buscan una solución, ante los acosos de que son objeto sus hijos (as), tengan una respuesta.
Jamás me imaginé que esto podría pasar en mi familia, si, ahora me tocó a mí.
Una noche recibí la llamada de una de mis hermanas, quienes viven en provincia: “Reynita, (como acostumbra decirme), qué haré porque fíjate que a Laurita unas escuinclas le están haciendo bullying, la otra vez se la agarraron y le dieron una cachetada y la insultaron, que porque según ellas se cree mucho, ya van varios días que no la dejan en paz y Laurita ya tiene miedo de ir al bachilleres, incluso hemos tenido que ir por ella a la hora de la salida”.
Mi sobrina (y no porque lo sea), pero es demasiado bonita, apenas tiene 15 años y sobresale por ser alta, delgada, tiene una cara y un cabello envidiable. Por el medio donde se ha desarrollado es demasiado inocente aún y por su educación, es tímida.
El día sábado 18 de abril de 2015 se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Camino Real del Pedregal, la activación social con jugadores del primer equipo del Club de fútbol Santos Laguna, F.C. Fundación en Movimiento estuvo presente, derivado de la alianza que se firmó en días pasados con dicho club.
La cita fue a las 19:00 horas y fue cuando la convivencia con los jugadores dio inicio con unas palabras de bienvenida por parte de Jorge Cassani, quien dio una explicación y presentación de “Guerreros de Corazón”, el cual es un programa de responsabilidad social que tiene el Club Santos.
Por parte de Fundación en Movimiento, A.C., Mario Moreno Estrada, Gerente de Programas Antibullying, dio una pláctica acerca de la labor que realiza Fundación en Movimiento, qué es el bullying, cómo ayuda el deporte a combatirlo y lo que podemos hacer como padres de familia y sociedad para combatir este fenómeno.
Los jugadores Rafael Figueroa, Julio González y Jesús Escoboza que estuvieron presentes agradecieron el apoyo de la afición y elogiaron la labor que realiza Fundación en Movimiento.