Ya casi estamos en la navidad y por supuesto que queremos darle algún regalo a las personas que queremos y apreciamos, en especial regalar a los niños nos llena de dicha y de placer. Incluso en México, gran parte de los aguinaldos (remuneración anual que se otorga por ley equivalente a un mes de sueldo), se destinan a comprar los juguetes que hagan felices a los niños y llenar sus ilusiones con la llegada del tan esperado Santa Claus, niñito Dios o Los Reyes Magos, dependiendo en cada hogar quienes sean más generosos.
Sin embargo, Santa Claus ya está hecho bolas con tantas opciones de juguetes, juegos y muñecos que salen cada año al mercado y tal vez no le haya dado tiempo de investigar un poco más acerca de ellos. Por ello, a continuación menciono 4 tips que pueden serle de utilidad:
1. Evita regalar a los niños querido Santa, juguetes que inciten a la violencia como pistolas, espadas y mucho peor pistolas que disparan objetos reales (así sean de hule espuma). Te recomiendo esto porque muchas veces, según estudios de encuesta que he realizado con más de 500,000 jóvenes y niños, el 80% de ellos declaran que al estar jugando con estos juguetes, la tarde termina siempre en pleito real con los hermanos, primos o amigos. Ya que cuando juegas a pegar y te pegan de verdad… ¡te enojas! Y es lo que desata pleitos “falsos” en pleitos verdaderos.
2. Procura que los juegos hagan participar a los papás con los hijos: el baggamon, dominó, cartas, uno, turista, monopoly, jenga… son juegos maravillosos para incentivar la convivencia familiar. Trata de que los adultos disfruten del juego, así que busca alguno que les resulte divertido a todos para que además de jugar los niños y jóvenes puedan convivir alegremente con sus papás, tíos, abuelos y demás colados.
3. Hay unas muñecas Santa, que tal vez ni te imagines los terribles mensajes que mandan a las niñas… son unas tales Bratz, que significa niñas malcriadas, y que fomentan justo eso ¡conductas negativas! No Santa, no estoy exagerando, te prometo que he estudiado el tema de la construcción de la imagen de cada juguete basado en los arquetipos de las marcas y estas muñecas están basadas en la total rebeldía. A diferencia de las Barbies que evocan la feminidad (la compasión, la ternura, la piedad, el amor, el cariño, el respeto), las Bratz evocan tres antivalores:
Les presentamos una mezcla realizada por Mosaiko Sonoro llamada Rap del Bullying. La letra original es de "Ingrid" quien escribió su historia y la quiso compartir en este rap.
Todo lo que introducimos a nuestro organismo y causa algún efecto en él, es considerado como DROGA, no solamente las sustancias que causan un efecto directo en el sistema nervioso deprimiéndolo o estimulándolo (como es el caso de el alcohol y tabaco cocaína etc.) puede ser considerado como droga, también la comida y los medicamentos causan algún efecto en nosotros, y este efecto no solo se ve en el peso, sino que su efecto se refleja también en el sistema nervioso.
Cuantas veces no hemos visto a algunos niños “sensibles a el azúcar” alterarse después de haber comido innumerables cantidades de azúcar en todas sus presentaciones (refrescos, jugos, cátsup, caramelos, donas, chocolates y el pastel) en una fiesta de cumpleaños. Los efectos de una alimentación de mala calidad también se reflejan en la conducta.
¿Cómo?
Si comenzamos por los carbohidratos, quienes:
Nos podremos dar cuenta que hacen mucho por nosotros y son nuestra principal fuente de energía, pero depende de su calidad lo bien o mal que ellos desempeñaran su trabajo. Hay diferentes tipos de carbohidratos, aquí los clasificaremos de acuerdo a su calidad:
Yaretzi Rivera es una joven afectada por el bullying quien ha tomado su vida para hacer la diferencia en la vida de los demás, así la revista Selecciones la ha elegido para el Premio México Joven, les pedimos que voten por ella.
Su Historia:
Yaretzi Rivera
14 años, Ciudad de México.
Concentrada en sus estudios, Yaretzi trataba de evitar a toda costa a dos compañeras de su escuela que la hostigaban constantemente. Un día las cosas llegaron al límite: le dieron una golpiza, y Yaretzi sufrió una fractura de cráneo y algunas lesiones menores. Como no recibió apoyo de la escuela y las agresoras quedaron sin castigo, decidió alzar la voz y actuar para que otros jóvenes dejaran de ser víctimas del llamado bullying: acoso o maltrato en el ambiente escolar. Yaretzi se unió a una organización sin fines de lucro dedicada a combatir el bullying, y ahora visita escuelas como embajadora del grupo para contar lo que ella vivió y crear conciencia entre alumnos, maestros y padres sobre los estragos de esta conducta violenta.
Todo padre de familia tiene la mejor intención de disciplinar bien a sus hijos, pero las mejores intenciones, no siempre producen los mejores resultados.
Primer Escena:
Un niño de un año de edad comienza a dar sus primeros pasitos. Un día, camina 10 pasitos solito del comedor a la mesa de centro. En la mesa hay un vaso de leche y lo derrama. Los padres reaccionan muy contentos porque por primera vez camino una distancia grande y solito. “¡Bravo lo hiciste mi chiquito, caminaste un largo tramo y referente a la leche, no te preocupes mami lo limpiará!”…
¿En quién se enfocó la mamá, en el logro del pequeño o la leche derramada?
¿Cuál fue la intención?
¿Cuál fue el resultado?
Disciplina Positiva
Si todos los padres reaccionáramos ante los errores como en esta escena, los niños entenderían que, “Los errores son maravillosas oportunidades para aprender”.
Consecuencia Lógica (Castigo): No lo hubo.
Consecuencia Natural: Que probablemente se haya mojado el pequeño y se sienta incomodo.
Solución: Mamá limpiará la leche derramada porque el niño es todavía muy pequeño para hacerlo.