Fundación en Movimiento AC
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Fundación
    • Directorio
  • Ejes rectores
    • Bullying
    • Mobbing
    • Educación para la Paz
  • Programas
    • Método FEM
    • Taller intensivo sobre bullying
    • Preescolar
    • Diplomado en Línea
    • MOOC
    • Talleres y conferencias
    • Recuperando vidas
    • Servicio Social
  • Blog
    • Artículos
    • Noticias

HAZ UN DONATIVO

Detalles
Por Nimsi Cisneros
Nimsi Cisneros
26 Septiembre 2022

Fundación en Movimiento, JunPaz y La Semilla presentaron “Encuentro de Paz” en Toluca

 

El pasado sábado 24 de septiembre, en el marco del Día Internacional de la Paz, Fundación en Movimiento y La Semilla presentaron el evento "Encuentro de Paz" que reunió a más de 100 asistentes en el Poder Legislativo del Estado de México.

En el lanzamiento inaugural estuvieron presentes, la Lic. Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo del Estado de México, el Diputado Jesús Gerardo Izquierdo Rojas, la Mtra. Reyna Monjaraz, Directora General de Fundación en Movimiento, Edgar Martínez Novoa, Fundador de JunPaz México y Adrián Rangel, Fundador de La Semilla.

Durante el evento, los asistentes disfrutaron de la conferencia magistral “Neurociencias y Cultura de Paz, hacia una transición en el siglo XXI”, impartida por Roberto Mercadillo, quien recalcó la importancia de implementar la paz para el bienestar mental y cómo impacta directamente al cerebro actuar con empatía y solidaridad.

Read More
Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
21 Septiembre 2022

La Educación para la Paz como antídoto contra la violencia

 

Este 21 de septiembre, en conmemoración del Día Internacional de la Paz, Fundación en Movimiento se hizo presente en la Primera Cumbre Global Ciudadana de Paz que se llevó a cabo en el Senado de la República.

La Mtra. Reyna Monjaraz, Directora General de la fundación, compartió cómo la Paz es la base de los programas de prevención y atención del bullying y del mobbing, y añadió que se trata de un proceso en el que todas y todos podemos participar.

La visión de la educación para la paz debe de ser desde un enfoque sistémico en donde estamos involucrados todas y todos, pues no somos individuos aislados y hay una repercusión social, política y mundial, es decir, la paz tiene que ver conmigo, con los demás, con la sociedad y el mundo entero.

“Hablar de educación para la paz nos invita a ver el aspecto de la violencia, pues la violencia daña la humanidad, atenta contra la vida y, por el contrario, la paz tiene que ver con el cuidado a la vida, la tuya y la de los demás; de qué manera estamos sumándonos a los círculos de la violencia, incluso de manera inconsciente a través de nuestras acciones o de qué forma estamos rompiendo con ellos” describió la Mtra. Monjaraz en su ponencia ante los asistentes de la Primera Cumbre Global Ciudadana de Paz.

Read More
Detalles
Por Nimsi Cisneros
Nimsi Cisneros
17 Agosto 2022

¿Quién es culpable en un caso de bullying?

 

Constantemente hemos leído/escuchado que urgen leyes que sancionen a quienes hacen #bullying. Pensemos en los siguientes casos (todos de este año):

  • Emanuel (Buenos Aires), que fue golpeado 6 veces en menos de 2 semanas y la escuela lo mandó solo en una ambulancia porque no había “nadie” que lo llevara.
  • Juan Pablo (Querétaro), que fue quemado por sus compañeros por ser otomí.
  • “Anónimo” (Argentina), que fue drogado y terminó en el hospital porque 2 de sus compañeros le dieron de beber agua saborizada con estimulantes y antidepresivos.
  • Aldo (Puebla), que se suicidó luego del constante acoso, incluso fomentado por su maestra.
  • Juan Martín (Colombia), que murió por un golpe en la cabeza después de que compañeras lo aventaran.

El bullying, sin duda, ha tomado un giro más cruel, en donde parece ya no existir empatía, ni solidaridad.

Read More
Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
09 Agosto 2022

Desarrollo personal, clave para lograr ambientes de armonía en escuelas y empresas: Reyna Monjaraz

 

Reyna Monjaraz, Directora General de Fundación en Movimiento, afirmó durante el programa Forjando Diamantes, de Change TV, conducido por Norman Bardavid, que como adultos es primordial utilizar la auto observación para detectar nuestra situación en la vida, reconocer si estamos inconformes con ella y estar dispuestos a reaprender todos esos conceptos que ya no nos están funcionando. Cuando nos decidamos a desaprender y reaprender, estaremos mejorando de forma notable nuestro desarrollo humano.

Y es que, en el ambiente escolar y en el laboral, se ha comprobado que "A menor desarrollo personal, mayor dificultad para conseguir un ambiente de armonía".

La mtra. Monjaraz, aseguró que el desarrollo personal de los padres se nota en su conducta, compromiso, e incluso eficiencia que logran en su trabajo, así como en la actitud y conducta de sus hijos en la escuela.

Es una cadenita que poco a poco se va notando. "Si una persona llega a casa frustrada, por laborar en un ambiente negativo o tóxico, es inevitable transmitir esas emociones a su familia, incluidos sus hijos, que muy probablemente llevarán esa carga negativa de emociones y conductas a su convivencia escolar."

Por ello hoy en día es muy común encontrarnos con ambientes laborales muy negativos, con círculos viciosos de colaboradores que no dan prioridad a su desarrollo personal y están siempre en una lucha constante de miedos, egos e inseguridades unos con otros.

Read More
Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
25 Julio 2022

Cuando todos en una escuela aprendemos a resolver conflictos de forma pacífica, es mucho más fácil superar el bullying: Reyna Monjaraz

 

Los conflictos, nuestra gran oportunidad

Reyna Monjaraz, Directora General de Fundación en Movimiento, dejó en claro durante el programa "Versar y Conversar" de Radio Yucatán FM, en entrevista con sus titulares Marcela Montero y Rubén Reyes, que la correcta resolución pacífica de conflictos es el camino más corto y eficaz para atender y superar fenómenos de violencia como el bullying en centros educativos y el mobbing en centros de trabajo.

Y es que, para nuestra directora general, la resolución pacífica de conflictos se relaciona de lleno con el desarrollo personal, pues implica darse cuenta que todos tenemos diferentes percepciones de la vida y de los sentimientos. Además, casi siempre los implicados en el conflicto lo viven desde diferentes circunstancias de su vida.

Por ello, es importante tomar al conflicto como una oportunidad de aprendizaje que nos permita ver la vida de forma diferente y poner a prueba nuestra propia humildad, sin importar si somos alumnos, docentes, o padres de familia, dentro de una comunidad escolar. Al conseguirlo, seguramente creceremos como seres sociales.

Para la mtra. Monjaraz, un conflicto se convierte en violencia cuando no sabemos identificar el mejor momento para resolverlo de forma pacífica pues... "Un conflicto no se soluciona, sólo se transforma".

Read More
Detalles
Por Nimsi Cisneros
Nimsi Cisneros
20 Junio 2022

Le prenden fuego a alumno por ser otomí: el lamentable caso de Juan Pablo

 

En una telesecundaria de Querétaro, Juan Pablo, estudiante de 14 años fue quemado por algunos de sus compañeros por ser de origen indígena y no dominar el español. El cruel ataque sucedió en el Instituto Josefa Vergara, ubicado en la comunidad El Salitre. Mientras que Juan Pablo se encuentra grave en el hospital, sus padres exigen justicia a las autoridades, pues su maestra tenía conocimiento del bullying que sufría y también era parte de la violencia.

La Fiscalía confirmó que ya existía una denuncia registrada el pasado 7 de junio, pero aún no se le había dado seguimiento. Los servicios periciales han valorado las lesiones provocadas contra Juan Pablo y se dará continuidad al proceso penal hasta que se aclaren los hechos.

Read More

Más Artículos...

  1. Grabar un acto de bullying es sumarse al acoso
  2. La "lección" de un padre a su hijo por burlarse de un compañero
  3. Bullying: el origen del tiroteo en una escuela de Texas
  4. Alumno con autismo golpea a su acosador
  5. Fundación en Movimiento firma alianza con la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente

Página 3 de 31

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

fem logo footer

Fundación en Movimiento, A.C. Por un México libre de bullying y mobbing.
Lee nuestro Aviso de Privacidad

 

whats pie

UBICACIÓN
Lago Bolsena #277, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo 
Ciudad de México, C.P. 11320
Derechos Reservados © 2007 - 2024 Fundación en Movimiento, A.C.

CONTÁCTANOS

Tel: 551327-0112
WhatsApp: 561993-9151

  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Fundación
    • Directorio
  • Ejes rectores
    • Bullying
    • Mobbing
    • Educación para la Paz
  • Programas
    • Método FEM
    • Taller intensivo sobre bullying
    • Preescolar
    • Diplomado en Línea
    • MOOC
    • Talleres y conferencias
    • Recuperando vidas
    • Servicio Social
  • Blog
    • Artículos
    • Noticias

ait logo