Fundación en Movimiento AC
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Fundación
    • Directorio
  • Ejes rectores
    • Bullying
    • Mobbing
    • Educación para la Paz
  • Programas
    • Método FEM
    • Taller intensivo sobre bullying
    • Preescolar
    • Diplomado en Línea
    • MOOC
    • Talleres y conferencias
    • Recuperando vidas
    • Servicio Social
  • Blog
    • Artículos
    • Noticias

HAZ UN DONATIVO

Detalles
Por Nimsi Cisneros
Nimsi Cisneros
07 Octubre 2023

Análisis del caso: Estudiante agrede a su maestra con arma blanca en Coahuila

 

En las últimas horas, se ha viralizado un video que muestra a un estudiante de 14 años apuñalar a su maestra en un salón de la Escuela Secundaria en Ramos Arizpe, Coahuila. De acuerdo con diversos medios, el estudiante fue trasladado a la fiscalía de Coahuila, en donde se está investigando el entorno del adolescente y busca acusarlo del delito de lesiones. La maestra fue trasladada a un centro médico para recibir atención por sus heridas, las cuales, según diversos medios, no fueron graves.

Algunos estudiantes y madres de familia manifestaron en una entrevista que el alumno había sufrido burlas y hostigamiento por parte de la maestra; sin embargo, también hubo testimonios que mencionaron que sólo era estricta, pero no creían que fuera capaz de hacer comentarios discriminatorios. Si bien no se trata de bullying como se ha mencionado en diversos medios de comunicación, es importante analizar el caso para prevenir futuras réplicas y ataques en contra de docentes. Cabe aclarar que por definición. “El bullying solo se presenta entre estudiantes menores de edad.”

Este incidente pone de relieve la existencia del bullying y las faltas de respeto hacia docentes, así como la necesidad apremiante de brindar atención psicológica adecuada a los alumnos. El acoso escolar es un problema grave que afecta a miles de estudiantes en todo el mundo, quienes pueden experimentar una variedad de afectaciones psicológicas, como ansiedad, depresión y baja autoestima; así como, llegar a la violencia como este caso.

A los docentes no se les está capacitando adecuadamente para enfrentar los casos de bullying, tampoco para crear un ambiente seguro y respetuoso en sus aulas, pues las exigencias de las nuevas generaciones y las formas de crianza se han transformado de forma acelerada y por tanto, las medidas de prevención y actuación también han cambiado. Además, es importante reconocer la importancia del respeto hacia los docentes, quienes desempeñan un papel vital en la educación y formación de los menores. El maltrato o la falta de respeto hacia ellos no solo afecta su bienestar emocional, sino también compromete su capacidad para enseñar de manera efectiva.

Read More
Detalles
Por Nimsi Cisneros
Nimsi Cisneros
16 Marzo 2023

“Que sea feliz porque ya nadie más la va a lastimar”

 

“Siempre la apoyé, fui a dónde tenía que ir y voy a hacer justicia por ella; esté donde esté que sea feliz porque ya nadie más la va a lastimar” -Alma Ramos, hermana de Norma, quien fue asesinada por bullying.

El pasado lunes, Norma Lizbeth de 14 años de edad, falleció después de debatirse entre la vida y la muerte desde el pasado 21 de febrero en Teotihuacán a causa de las agresiones que recibió con una piedra por parte de una de sus compañeras.

Las manifestaciones de bullying se habían presentado constantemente, pero la escuela hizo caso omiso argumentando que se trataba de juegos normales entre compañeras. Fue hasta entonces, que la citaron en el lugar donde sucedieron los hechos, con el argumento de que “arreglarían” sus problemas.

Read More
Detalles
Por Nimsi Cisneros
Nimsi Cisneros
19 Diciembre 2022

Fundación en Movimiento recibe reconocimiento por su contribución a la Paz

El pasado sábado 17 de diciembre, Fundación en Movimiento recibió el “Galardón por la implementación de la Agenda 2030 desde lo local 2022” en el Eje de Paz por parte del Comité Dictaminador del Consejo de COSCEMEX.

La Mtra. Reyna Monjaraz, directora general, recibió la placa distintiva y reforzó su compromiso con la educación para la Paz en un discurso en el que destacó los ejes rectores de la fundación: prevención y atención del bullying y el mobbing, usando la Paz como eje trasversal que sustentan los programas encausados hacia el bienestar de la sociedad. “Beneficiamos a las personas llegando desde sus diferentes necesidades, a través de estrategias de paz impactamos positivamente a las escuelas para que haya armonía en sus salones de clases, dotamos a estudiantes de herramientas de paz, capacitamos a las y los docentes y comprometemos a madres y padres de familia”, destacó la Mtra. Monjaraz.

Read More
Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
23 Noviembre 2022

Fundación en Movimiento será Juez Calificador para entregar la Presea Edomex 2022

 

Fundación en Movimiento fue seleccionada para participar como parte del Jurado Calificador, por su honorable prestigio y transparencia a lo largo de sus 13 años de prevenir y atender el #bullying a través de estrategias de educación para la paz, así como promover el bienestar en el trabajo para evitar el mobbing, para entregar la 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗲𝗮 𝗘𝗱𝗼𝗺𝗲𝘅 𝟮𝟬𝟮𝟮 al "𝑀𝑒́𝑟𝑖𝑡𝑜 𝐶𝑖́𝑣𝑖𝑐𝑜 𝑦 𝑆𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 𝑎 𝑙𝑎 𝐶𝑜𝑚𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 - 𝐼𝑠𝑖𝑑𝑟𝑜 𝐹𝑎𝑏𝑒𝑙𝑎 𝐴𝑙𝑓𝑎𝑟𝑜", máximo reconocimiento público que reconoce a aquellas personas, individual o colectivamente consideradas, que lo merezcan por su
conducta, actos u obras.

Read More
Detalles
Por Andrea Vázquez del Mercado Villanueva
Andrea Vázquez del Mercado Villanueva
10 Noviembre 2022

La importancia de detectar a tiempo los casos de bullying: caso Tec de Monterrey

 

El pasado martes 1 de noviembre de 2022, se presentó un incidente en la preparatoria del Tecnológico de Monterrey, plantel Santa Fe en la Ciudad de México. En redes sociales se viralizó un video en el que se ve a un alumno de la institución, amenazando a otro con un objeto punzocortante.

El caso tiene un trasfondo y por eso nos interesa resaltar la importancia de conocer el contexto antes de emitir una opinión. Diversas fuentes, capturas de pantalla, testimonios evidencian que el constante acoso que sufría el menor que sostenía la navaja fue lo que lo orilló a agredir al otro. “Negro y pobre” son las palabras que constantemente escuchaba y a pesar de haber denunciado múltiples veces, recurrió a buscar una solución por su propia mano.

Mediante un comunicado, el Tec reiteró la tolerancia cero a la violencia, motivo por el cual se generó la expulsión de ambos, tanto del estudiante que recibió la violencia como de quien la generó. Además, se mostraron las nuevas medidas que se tomarán para evitar que este tipo de casos se repitan; entre ellas está el implementar detectores de metales y protocolos de “mochila segura”.

Esta situación es tan sólo una más de las que a diario se presentan lamentablemente “con normalidad” y nos permite comprender la importancia de detectar los problemas de raíz y darles solución desde etapas tempranas para no tener que llegar a actos de gravedad como el que sucedió: no olvidemos que ¡pudo ser peor!

Read More
Detalles
Por Nimsi Cisneros
Nimsi Cisneros
26 Septiembre 2022

Fundación en Movimiento, JunPaz y La Semilla presentaron “Encuentro de Paz” en Toluca

 

El pasado sábado 24 de septiembre, en el marco del Día Internacional de la Paz, Fundación en Movimiento y La Semilla presentaron el evento "Encuentro de Paz" que reunió a más de 100 asistentes en el Poder Legislativo del Estado de México.

En el lanzamiento inaugural estuvieron presentes, la Lic. Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo del Estado de México, el Diputado Jesús Gerardo Izquierdo Rojas, la Mtra. Reyna Monjaraz, Directora General de Fundación en Movimiento, Edgar Martínez Novoa, Fundador de JunPaz México y Adrián Rangel, Fundador de La Semilla.

Durante el evento, los asistentes disfrutaron de la conferencia magistral “Neurociencias y Cultura de Paz, hacia una transición en el siglo XXI”, impartida por Roberto Mercadillo, quien recalcó la importancia de implementar la paz para el bienestar mental y cómo impacta directamente al cerebro actuar con empatía y solidaridad.

Read More

Más Artículos...

  1. La Educación para la Paz como antídoto contra la violencia
  2. ¿Quién es culpable en un caso de bullying?
  3. Desarrollo personal, clave para lograr ambientes de armonía en escuelas y empresas: Reyna Monjaraz
  4. Cuando todos en una escuela aprendemos a resolver conflictos de forma pacífica, es mucho más fácil superar el bullying: Reyna Monjaraz
  5. Le prenden fuego a alumno por ser otomí: el lamentable caso de Juan Pablo

Página 2 de 31

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

fem logo footer

Fundación en Movimiento, A.C. Por un México libre de bullying y mobbing.
Lee nuestro Aviso de Privacidad

 

whats pie

UBICACIÓN
Lago Bolsena #277, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo 
Ciudad de México, C.P. 11320
Derechos Reservados © 2007 - 2024 Fundación en Movimiento, A.C.

CONTÁCTANOS

Tel: 551327-0112
WhatsApp: 561993-9151

  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Fundación
    • Directorio
  • Ejes rectores
    • Bullying
    • Mobbing
    • Educación para la Paz
  • Programas
    • Método FEM
    • Taller intensivo sobre bullying
    • Preescolar
    • Diplomado en Línea
    • MOOC
    • Talleres y conferencias
    • Recuperando vidas
    • Servicio Social
  • Blog
    • Artículos
    • Noticias

ait logo