Fundación en Movimiento AC
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Fundación
    • Directorio
  • Ejes rectores
    • Bullying
    • Mobbing
    • Educación para la Paz
  • Programas
    • Método FEM
    • Taller intensivo sobre bullying
    • Preescolar
    • Diplomado en Línea
    • MOOC
    • Talleres y conferencias
    • Recuperando vidas
    • Servicio Social
  • Blog
    • Artículos
    • Noticias

HAZ UN DONATIVO

Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
23 Agosto 2016

La educación desde la ideología de género: un caso real de bullying escolar

bull390

Me encontré una definición de bullying que me pareció razonable, concreta y completa: “acoso escolar y toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo”. El contexto es el patio escolar y describe algunas características del acosador y del acosado, los efectos que produce en la víctima y precisa que el agresor o acosador molesta a su víctima de distintas maneras, ante el silencio o la complicidad del resto de los compañeros. Esta acción de acosar -describe el artículo-, revela un abuso de poder pues intimida al débil y éste, poco a poco, comienza a experimentar diversas consecuencias psicológicas.

En estos días en que comienza el nuevo ciclo escolar y se debate sobre el contenido y el material que se distribuirá a nuestros niños en las escuelas, ya a partir del nivel pre-escolar, se deja ver que el fondo del planteamiento general tiene la ideología de género como base. La ideología es la exaltación sólo de una parte de la realidad, es decir, ignora el contexto general de la cultura, creencias, principios no negociables del papá y la mamá del niño o de la niña y, eso, es una violencia contra la realidad y la verdad.

Read More
Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
28 Abril 2016

El truco ninja de una profesora para combatir el acoso escolar

bull380

Una profesora conoce una técnica muy útil para combatir el acoso escolar. Y muchos maestros la están compartiendo. El truco se explicó durante la presentación de un teléfono de ayuda contra el bullying en El Vendrell. Tal y como recoge el Diari de Tarragona, los maestros de la localidad llevan tiempo pasándose "por internet la historia de una profesora inglesa que se ha convertido en ejemplo". En Nació Digital recogían esta historia unos días antes. Allí se explica que la maestra "prefiere mantener el anonimato". En otros medios la docente ya ha pasado a ser catalana.

La primera vez que se publicó esta técnica para luchar contra el acoso escolar fue el 30 de enero de 2014, en Momastery, el blog de Glennon Doyle Melton, una escritora (y madre) de Florida, en Estados Unidos. En su texto, "Compartid esto con todas las escuelas, por favor" habla de una charla que tuvo con la profesora de matemáticas de su hijo Chase, entonces alumno de quinto de primaria.

Read More
Detalles
Por Trixia Valle Herrera
Trixia Valle Herrera
01 Abril 2016

¿Iniciación, bullying o qué?

bull376

Lamentablemente en días pasados una menor de 4 años en el Parque Naucalli sufrió un grave abuso al participar en un grupo Scout, que fue video grabado por quienes lo presenciaron. En este acontecimiento, la guía scout fue quien provocó bañarla con refresco mientras la niña lloraba y a pesar de sus gritos que suplicaban ¡basta!, todos seguían riéndose de ella, vaciando sobre ella sus refrescos y divirtiéndose a costa de esta grave humillación.

Todo el asunto resulta controversial, ya que la edad de la pequeña de preescolar la pone en un lugar muy desventurado frente a sus agresores, e incluso se comenta que no debería haber estado en este grupo a tan corta edad. Por otro lado, resulta el colmo que la propia guía sea quien incite este tipo de abusos. Desconozco si sea una práctica habitual o rito de iniciación mojar con refresco a los participantes scouts, pero de cualquier forma, en ningún grupo que fomenta la sana convivencia deberían existir este tipo de actos.

Por lo anterior, Fundación en Movimiento, descalifica éstos hechos y aunque no se trata en sí de un caso de bullying, porque para que sea bullying debe ser constante, contra alguien y con intención, -y este caso fue una situación aislada- lo humillante y agresivo del acto está totalmente fuera de contexto y por supuesto que puede tener repercusiones graves en la autoestima de la víctima.

Read More
Detalles
Por Trixia Valle Herrera
Trixia Valle Herrera
29 Marzo 2016

Aprendimos a matar y violar

bull375

Mucho ha circulado la nota de cuatro “juniors” que violaron a una joven en Veracruz. Los padres de la joven establecieron contacto con los padres de los victimarios, quienes muy alarmados por su conducta prometieron enmendarlos, llevarlos al psicólogo y atender esta lamentable situación. Poco después de desdijeron de lo acodado, calumniando a la joven al decir que todo era una mentira para sacarles dinero… Esto lo declararon a pesar de estar grabadas las declaraciones de sus hijos pidiendo perdón a la chava.

Por supuesto que los papás de la víctima, ante esta falta de ética de los padres, ahora sí están enfurecidos y pidiendo se haga justicia con todo, al grado que ya es nota nacional que pide al gobernador que haga algo en contra de los violadores.

Ante este lamentable, y cada vez más frecuente hecho, me quedo pensando ¿cómo unos jóvenes educados y con todas las posibilidades del mundo para hacer una vida bonita, se hacen de este nivel de problemas al cometer semejante falta? No me queda claro que tuvo que pasar en sus vidas para que en plena juventud se les ocurriera violar colectivamente a una compañera… ¡Y luego me acordé! Claro, ahí está la porquería de video juego titulado Grand Theft Auto, en sus versiones San Andrés, Vice city, etc… mejor conocido por sus siglas como GTA (se pronuncia ji ti ei, en inglés) y ahí me cayó el veinte.

Este vídeo juego del cual repito el nombre: Grand Theft Auto, cuya traducción es gran robador de coches, es utilizado por niños desde 6 años y me consta que al ir a dar platicas en las escuelas preguntamos si lo conocen y más del 80% del auditorio desde primaria hasta preparatoria levanta la mano diciendo muy divertidos que por supuesto conocen el juego –a pesar de que su clasificación es para mayores de 18 años- a lo cual por lo visto nadie le pone atención y se proporciona el juego a cualquier edad.

Read More
Detalles
Por Karime Slim
Karime Slim
22 Febrero 2016

El bullying en la corte

bull371

Los días 9, 16 y 23 de octubre y 6 de noviembre de 2015, fueron publicadas en la sección de novedades de la página de la Suprema Corte de Justicia de la Nación diversas tesis jurisprudenciales, las cuales definen y delimitan el término bullying, como se le conoce en lengua inglesa al acoso escolar.

Dichas tesis jurisprudenciales, señalan diversos presupuestos de procedencia para imputar responsabilidad civil a las escuelas en caso de que se acredite dicho fenómeno, y cito, “para que se acredite responsabilidad civil por el bullying que sufrió un menor, deberá corroborarse: (1) la existencia del bullying; (2) el daño físico o psicológico; y (3) el nexo causal entre el bullying y el daño. Cuando se demande a la escuela deberá probarse, además, (4) la negligencia del centro escolar”.

Asimismo, los presupuestos definen el término bullying como todo acto u omisión que de manera repetida agreda física, psicomeocional, patrimonial o sexualmente a un niño o niña o adolescente, realizado bajo el cuidado de las instituciones escolares, sean públicas o privadas. Quedando incluidas la segregación, peleas, burlas, apodos. Excluyendo incidentes aislados, ya que, para que sea considerado bullying, se requiere persistencia en la agresión. Con respecto a que se deberá comprobar negligencia de las autoridades escolares, éstas deberán demostrar que sí cumplieron con la debida diligencia, ya que la Corte señala que la escuela debe garantizar espacios seguros libres de agresiones, a través de acciones que permitan diagnosticar la sana convivencia escolar.

Read More
Detalles
Por Trixia Valle Herrera
Trixia Valle Herrera
06 Enero 2016

Generación Puente

bull368

Son los nacidos y que nacerán entre 2015 – 2030, los cuáles llegan en el auge de las nuevas tecnologías y el declive de los valores, apareciendo ideas destructivas que pueden generar la involución humana.

Educación:
Post-moderna: muchos de sus padres son mayores de 30 años por lo que tienen experiencia de vida que los lleva a formarse un criterio propio en cuanto a la educación, generando un balance entre lo material y lo espiritual; lo permisivo y lo correctivo, que genera niños con mayor consciencia. A pesar de que sus padres sean jóvenes, también encontramos que tienen una madurez mayor a los padres de generaciones anteriores, debido a ciertas experiencias propias o de amigos muy fuertes. Esto creará una educación más responsable hacia esta generación.

Roles hombre/mujer:
Roles de igualdad extrema que hacen que se desdibuje la sexualidad y con ello las características propias de cada género. Se percibe el concepto de una elección de género voluntaria que crea una extrema igualdad respecto a lo que un género u otro “deben” hacer y ambos géneros se encuentran en igualdad para cualquier decisión y actividad que quieran tomar.

Cambio más trascendental:
El extremo consumo de la tecnología que promueve el estilo de vida aislado de los demás, con relaciones digitales, en donde el autismo tecnológico aparece en personas que no se pueden relacionar fuera de una pantalla incandescente y que su vida emocional y social sucede tras un teclado. Los valores universales son relativizados al extremo que una persona puede decir lo más ofensivo y grosero en “aras de la verdad”.

Read More

Más Artículos...

  1. El reto del pasesito
  2. Cifras y datos sobre bullying - FEM con Janett Arceo
  3. Cuando a quien le toca es a ti, las cosas cambian
  4. Club Santos FC y Fundación en Movimiento, conviven con niños y promueven el alto al bullying.
  5. Cuatro de cada 10 niños admite ser buleador

Página 16 de 30

  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20

fem logo footer

Fundación en Movimiento, A.C. Por un México libre de bullying y mobbing.
Lee nuestro Aviso de Privacidad

 

whats pie

UBICACIÓN
Lago Bolsena #277, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo 
Ciudad de México, C.P. 11320
Derechos Reservados © 2007 - 2024 Fundación en Movimiento, A.C.

CONTÁCTANOS

Tel: 551327-0112
WhatsApp: 561993-9151

  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Fundación
    • Directorio
  • Ejes rectores
    • Bullying
    • Mobbing
    • Educación para la Paz
  • Programas
    • Método FEM
    • Taller intensivo sobre bullying
    • Preescolar
    • Diplomado en Línea
    • MOOC
    • Talleres y conferencias
    • Recuperando vidas
    • Servicio Social
  • Blog
    • Artículos
    • Noticias

ait logo