Fundación en Movimiento AC
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Fundación
    • Directorio
  • Ejes rectores
    • Bullying
    • Mobbing
    • Educación para la Paz
  • Programas
    • Método FEM
    • Taller intensivo sobre bullying
    • Preescolar
    • Diplomado en Línea
    • MOOC
    • Talleres y conferencias
    • Recuperando vidas
    • Servicio Social
  • Blog
    • Artículos
    • Noticias

HAZ UN DONATIVO

Detalles
Por Penélope Silva
Penélope Silva
28 Agosto 2019

Regreso a clases, ¡Seguridad en la escuela!

bull505 regresoaclases

Primero queríamos escuchar la voz de una madre para indagar en sus preocupaciones con respecto a la seguridad de sus hijos en el entorno escolar, y nos encontramos con la de la señora G. Ella tiene tres hijos; el mayor es un joven de 17 años; le siguen dos hermanitas, una de 11 y otra de 8, quienes son estudiantes de primaria. “Me preocupan más el robo de niños o secuestro, las drogas y también las amenazas por Internet”, nos dice.

Le preguntamos por qué, y nos respondió: “porque donde yo vivía antes (Texcoco, Estado de México), cuando mi hijo estudiaba en secundaria, estaban robando niños. Sobre las drogas, porque él tuvo este problema; ya salió de eso, pero lo vivimos. Y las amenazas por Internet, porque este año el tío de una compañera de mi niña de 11 años comenzó a enviarle mensajes con contenido sexual. Pero mi hija todo me platica, así que lo bloqueamos, pusimos la denuncia, cambiamos el teléfono y no siguió molestando”.

La maestra Denisse Holguín tiene cinco años impartiendo clases en diferentes escuelas públicas en el estado de Chihuahua. Sobre las amenazas más comunes percibidas, compartió su experiencia. “He trabajado en zonas urbanas y también rurales. En las urbanas se detecta mucho la violencia entre ellos, juegos muy bruscos y pesados que pueden afectarlos, por lo general de los más grandes a los más chiquitos. En el contexto rural no se ve tanto esa violencia, pero sí existe una agresión verbal, entre ellos se dicen malas palabras, pero no pasan más allá”.

Ana Isabel Salamanca da clases de danza regional desde hace 15 años en escuelas del sector privado y aporta: “Creo que el bullying está en primer lugar, seguido de instalaciones no aptas. Al salir de clases, puedo mencionar que el mal control de entradas y salidas es un riesgo, también la ubicación del colegio, por ejemplo, si está en avenidas muy transitadas; y otro es la compra de alimentos fuera de las escuelas, ya que se ha sabido que muchas veces hay drogas”.

Read More
Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
22 Agosto 2019

Fundación en Movimiento, A.C. en "Aprendiendo de Equidad en Familia"

bull504 equidadenfamilia

Participación de la Mtra. Reyna Mojaraz, Directora General de Fundación en Movimiento en el programa "Aprendiendo de Equidad en Familia" de Radio Educación, conducido por Rocío Corral y José Angel Domínguez.

El programa transmitido el 12 de agosto pasado, se dedicó al analisis de la prevención y detención oportuna del acoso escolar, además del marco legal y políticas públicas respecto a este problema social.

¡Escucha el programa!

Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
08 Agosto 2019

Fundación en Movimiento, A.C. en "Un Tema una Conversación"

bull503 untemaunaconversacion

Reyna Monjaraz, Directora General de Fundación en Movimiento, A,C, invitada al programa "Un tema una conversación" platica a fondo con Fernando Frutti a cerca de todos los detalles y características del bullying y ciberbullying. Además, en esta emisión responde a las preguntas más importantes del tema: cómo detectarlo, cómo prevenirlo, las diferentes formas de atenderlo y todos los métodos y actividades desarrollados por Fundación en Movimiento, A.C. para ayudar a erradicar este fenómeno en nuestro país, en donde es ya un problema grave entre la niñez y adolescencia.

¡Escucha el programa!

Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
23 Julio 2019

La hora familiar | #Verano_en_Familia

bull499 tiempoenfamilia

5. La hora familiar

La organización y los hábitos fomentarán que los hijos cumplan las reglas con mayor facilidad y que se involucren en actividades familiares. Muchas veces, estos están implícitos u otras veces no se detienen en horarios establecidos, no son claros o no se llevan a cabo, por lo cual es importante que en casa se implementen como una forma de convivencia.

En Fundación en Movimiento hemos creado un manual que les ayuda a organizar sus actividades familiares, de forma que siempre tengan un espacio para la convivencia y reforzamiento de los lazos afectivos.

Ejercicio:

  • Todos en casa deben seguir ciertas reglas y horarios para que su hogar pueda estar en armonía. Siéntanse en familia y hagan una lluvia de ideas de todas las cosas que hacen a la semana, desde levantarse, bañarse, ir a la escuela o al trabajo, comer, jugar, ver televisión, etc.

  • Llenen en una hoja una tabla de horarios de lunes a domingo y distribuyan su tiempo de forma real.

  • Repartan tareas del hogar.

  • Todos deben respetar las ideas y forma de organizarse.

  • Los padres serán quienes tengan la decisión final de la organización del tiempo.

  • Asignar 60 minutos para la convivencia familiar, que les permita a todos estar reunidos en casa (de preferencia en la tarde-noche).

  • Para generar el buen hábito, es importante que todos cumplan con el horario.
Read More
Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
12 Julio 2019

Jugando como antes | #Verano_en_Familia

bull498 juegosfamiliares

4. Jugando como antes

¿Recuerdas a lo que jugabas cuando eras niño? Ya sea a las canicas, basta, las escondidillas, las estatuas de marfil o los juegos que te inventabas con tus hermanos, primos o los amigos de la cuadra.

¡Ahora es cuando! Poder compartir tu infancia con tus hijos, les regalará una parte de ti y les mostrará un panorama de lo cómo se podía jugar en el pasado sin necesidad de la tecnología. En el manual para padres de familia de Fundación en Movimiento, te proponemos algunas actividades que puedes aplicar diariamente y hoy queremos compartir una contigo:

Ejercicio:

  • Mamá y papá pensarán y escribirán todos los juegos que recuerden de su infancia, no importa si no se acuerdan de todos, pero busquen aquellos que más los divertían.

  • Ambos deberán elegir uno de los juegos y se lo enseñarán a sus hijos. Expliquen el juego a toda la familia.

  • Pasen el tiempo juntos y jueguen en más de una ocasión. Con todas las ideas que aportaron, tienen varias opciones.
Read More
Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
10 Julio 2019

Un día de cine en casa | #Verano_en_Familia

bull497 cineenfamilia

3. Un día de cine en casa

¿Planeas quedarte en casa estas vacaciones? Muchas veces, puede ser complicado planear viajes en familia, pero sea cual sea el caso, si tu plan de este verano es estar en casa, qué mejor que aprovechar el tiempo con nuestros pequeños y no tan pequeños.

Afortunadamente, con el alcance que tiene la tecnología hoy en día, contamos con varias opciones que nos facilitarán la convivencia armónica en casa. Nuestro manual para padres de familia, cuenta con actividades que se pueden aplicar diariamente y este es uno de ellos:

Ejercicio:

  • Cada miembro de la familia elegirá una película que pueden encontrar en cualquier plataforma: Netflix, Amazon Prime, YouTube, Google Play, HBO o también aquellas películas que tenemos en casa abandonadas.

  • Escriban en un papelito el nombre de la película que cada uno eligió y revuélvanlos.

  • Un miembro de la familia, sacará uno de los papelitos y esa será la película que verán juntos.

  • Para entrar en ambiente preparen su botana favorita, apaguen las luces y usen ropa cómoda.

  • Mientras dure la película no podrán hacer uso de su celular o cualquier aparato que los pueda distraer; siguiendo los lineamientos de un cine, tratemos de respetarlos y ser ejemplo para el otro.

  • Al finalizar, compartan qué les pareció la película y cómo se sintieron de compartir ese momento juntos. Pueden tomar el comportamiento y características de algún personaje para inculcar valores en los niños y niñas.
Read More

Más Artículos...

  1. La importancia de mi entorno | #Verano_en_Familia
  2. Me reconozco | #Verano_en_Familia
  3. La importancia de la denuncia: Bullying caso Morelos
  4. Bullying de exclusión: El caso de Ana Paula
  5. ¿Cómo prevenir el bullying?

Página 10 de 30

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

fem logo footer

Fundación en Movimiento, A.C. Por un México libre de bullying y mobbing.
Lee nuestro Aviso de Privacidad

 

whats pie

UBICACIÓN
Lago Bolsena #277, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo 
Ciudad de México, C.P. 11320
Derechos Reservados © 2007 - 2024 Fundación en Movimiento, A.C.

CONTÁCTANOS

Tel: 551327-0112
WhatsApp: 561993-9151

  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Fundación
    • Directorio
  • Ejes rectores
    • Bullying
    • Mobbing
    • Educación para la Paz
  • Programas
    • Método FEM
    • Taller intensivo sobre bullying
    • Preescolar
    • Diplomado en Línea
    • MOOC
    • Talleres y conferencias
    • Recuperando vidas
    • Servicio Social
  • Blog
    • Artículos
    • Noticias

ait logo