La especialista Trixia Valle señala que tan sólo en México, 65% de los niños han sufrido acoso escolar La especialista Trixia Valle Herrera, autora del libro "Mi Bully y yo", señaló que entre las graves consecuencias del bullying se encuentra el incremento del suicidio entre niños y adolescentes.
Explicó que tan sólo en México, el 65 por ciento de las niñas y los niños ha sufrido acoso escolar, de tal forma que dependencias del Gobierno de Jalisco que participan en el programa "Suma por la Paz" realizan acciones para combatir el bullying.
Al dictar la conferencia "¿Cómo combatir el bullying? Por una niñez libre de violencia" , indicó que es la primera vez en el momento histórico mexicano que esto está pasando y sucede "porque nuestros niños se sienten muy frustrados, muy deprimidos y muy desvalidos".
"Dice el Instituto Nacional de Psiquiatría que si seguimos así, para el 2020 va a ser la primera causa de muerte entre niños y jóvenes el suicidio" , señaló.
Destacó que la influencia negativa en los medios de comunicación (violencia, contenido sexual) , el miedo social y la erotización en edad temprana se traducen en ansiedad para los menores de edad, que posteriormente se transforma en violencia y bullying, y esta situación se ha convertido en una forma de vida aceptada por niños y jóvenes.
La escritora refirió que, más allá del castigo o de criminalizar a niños y jóvenes que ejercen el acoso escolar, es necesario establecer también medidas de sanción para los padres de familia que permiten o incluso alientan ese tipo de conducta, que podrían incluir una multa económica.
FIVI México 2014, foro que se realizará el 11 y 12 de agosto en las instalaciones del Museo Memoria y Tolerancia es el primer evento de especialistas para generar líneas de trabajo integrales dirigidas a atacar el problema de la violencia en Internet.
Por medio de espacios de expertos (academia, gobierno, organizaciones sociales, medios y empresas) y círculos de soluciones. FIVI busca aclarar discusiones entorno a la violencia en internet para convertirlas en líneas de acción para familias, escuelas, gobiernos y empresas.
FIVI México 2014, es un ejercicio de convergencia de actores especializados en los diversos temas que confluyen en el fenómeno, para generar conclusiones consensuadas y accionables en políticas públicas, responsabilidad social y participación ciudadana.
FIVI México 2014 contará con la participación de Trixia Valle, Directora General de Fundación en Movimiento.
La estudiante de secundaria de 16 años detenida el domingo en Japón, por haber asesinado a una compañera de clase, confesó a la policía que "quería matar alguien para saber lo que se sentía", según los medios nipones.
Las autoridades creen que la joven, cuyo nombre no fue revelado por tratarse de una menor de edad, golpeó en la cabeza a Aiwa Matsuo, la estranguló y le cortó la mano izquierda.
El cuerpo fue hallado la mañana del, domingo parcialmente desmembrado y con múltiples cortes, sobre la cama del departamento donde la sospechosa vivía.
Tras su detención, la menor admitió que era responsable del asesinato y afirmó que lo hizo “ella sola” porque "quería probar a matar a alguien", dijo la policía al canal estatal NHK.
Las mismas fuentes señalaron que la joven será sometida a una evaluación psiquiátrica, pues no mostró ningún arrepentimiento durante el interrogatorio.
La policía encontró en su apartamento un cuchillo manchado de sangre, una sierra y un martillo supuestamente empleados en el crimen y adquiridos por la acusada días antes de los hechos; se sospecha que planificó con tiempo el asesinato.
La víctima y la detenida salieron de paseo el sábado por la tarde y luego fueron al apartamento de la segunda, donde el homicidio tuvo lugar.
Los padres de la víctima alertaron a las autoridades después de que la joven no regresara a casa el sábado por la noche.
Asimismo, la policía está investigando la posible conexión con el crimen de una serie de mensajes anónimos publicados en un foro de internet en los que se relata un supuesto asesinato, así como varias fotos en las que aparecen manchas de sangre.
Las publicaciones fueron escritas por un usuario anónimo entre las 22:08 y las 22:30 hora local del sábado, aproximadamente dos horas después de que se produjera el asesinato, según recoge el diario local Sankei.
Los medios locales también señalaron que la menor vivía sola en un apartamento desde abril, al que se mudó después que su madre muriera por una enfermedad el año pasado y de que su padre se casara con otra mujer.
La menor había protagonizado ciertos problemas de conducta en el colegio de primaria al que ambas asistían.
La policía está recabando testimonios de profesores y alumnos que coincidieron con la sospechosa para tratar de esclarecer el crimen.
TOKIO, 27 de julio.- Una estudiante de secundaria de 15 años ha sido detenida en Japón acusada de haber asesinado a una compañera de clase en la ciudad de Sasebo, en el suroeste de Japón, informó hoy el diario Mainichi.
Las autoridades creen que la joven, cuyo nombre no ha sido divulgado por la policía al tratarse de una menor, golpeó a una compañera de clase, Aiwa Matsuo, en la cabeza y después la estranguló a última hora del pasado sábado.
Matsuo había abandonado el hogar familiar unas horas antes y había dicho a sus padres que iba a reunirse con una amiga
Su familia alertó a la policía cuando la joven no regresó a casa por la noche.
Finalmente, los agentes encontraron en el apartamento de la acusada -que desde abril residía por su cuenta en la vivienda- el cuerpo de Matsuo parcialmente desmembrado.
La policía de Sasebo ha explicado a los medios que la menor ha confesado el crimen y que ha asegurado que actuó por su cuenta en todo momento.
El director del colegio al que ambas asistían afirmó a la agencia de noticias Kyodo no tener constancia de que entre las dos existiera algún tipo de problema.
El suceso ha conmocionado a la localidad y a los medios de comunicación japoneses dada la juventud de la víctima y la acusada y debido a que no es el primero de este tipo en el país, que desde los años noventa ha visto aumentar los asesinatos cometidos por menores de edad.
Uno de los casos que mayor convulsión provocó en Japón tuvo lugar en 1997, cuando un joven de 14 años asesinó a dos estudiantes de primaria en la ciudad de Kobe y envió notas macabras a periódicos locales en las que retaba a las autoridades a desenmascararlo y detenerlo.
Nuevo Diplomado en línea: Prevención del Acoso Escolar (Bullying)
Dirigido a: Docentes, orientadores, directivos escolares, padres de familia, psicólogos o cualquier persona que esté interesada en conocer cómo detectar y atender el fenómeno del acoso escolar.
Beneficios: Tendrá mayor comprensión sobre las causas del fenómeno. Conocerás toda la legislación que hay al respecto. En el diseño del diplomado participaron líderes de opinión nacionales e internacionales. Se te entregará un diploma emitido por la Universidad Albert Einstein.
Duración:
9 meses.
7 módulos.
Costos:
$6,500.00 en una sola exhibición.
$1,000.00 por módulo.
La Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal y de su División Científica, preocupados en realizar acciones de Prevención de Delitos Cibernéticos en contra de Menores. Tienen el honor de convocar a medios de comunicación a la inauguración del programa “Ciber-Verano Responsable”, que dará inicio el martes 22 de julio de la presente anualidad, en el Museo Interactivo de la Policía Federal, ubicado en Av. Constituyentes 947 Col. Belén de las Flores, C.P. 01110, Álvaro Obregón, Distrito Federal.
El objetivo del programa es difundir las recomendaciones sobre seguridad cibernética para fomentar un uso responsable del internet durante el período vacacional correspondiente al Verano 2014, enfocado a los niños, niñas, jóvenes y padres de familia. Adicionalmente, brindar información relacionada con la prevención que permita evitar conductas antisociales que afectan a los menores.
El programa estará conformado por diferentes actividades que permitirán difundir la información durante todo el verano a través de medios de comunicación masiva, tales como radio, televisión, páginas web; así como conferencias y actividades en museos que permitirán una proximidad ciudadana.
El programa incluye un ciclo de conferencias que podrá ser consultado directamente en las instalaciones del Museo Interactivo, contando con la valiosa participación instituciones como:
(Update 10 de Julio)
Para más información