Fundación en Movimiento AC
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Fundación
    • Directorio
  • Ejes rectores
    • Bullying
    • Mobbing
    • Educación para la Paz
  • Programas
    • Método FEM
    • Taller intensivo sobre bullying
    • Preescolar
    • Diplomado en Línea
    • MOOC
    • Talleres y conferencias
    • Recuperando vidas
    • Servicio Social
  • Blog
    • Artículos
    • Noticias

HAZ UN DONATIVO

Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
15 Noviembre 2012

Protestan por bullying en Tlaxcala

 

bull156Padres de familia se manifestaron afuera de la primaria Manuel Campos Bárcenas, en este Municipio, en demanda que la directora de la institución, Martha Hernández Ramos, sea destituida ante casos de bullying.

Esta mañana, un grupo de inconformes cerró la escuela en inconformidad por el trato que reciben sus hijos en el horario escolar.

"Ya basta de abusos y discriminación para nuestra comunidad, fuera directora Martha Hernández Ramos", decía una lona que colocaron los quejosos en el acceso a la institución.

Encabezados por la representante del presidente de la Asociación de Padres de Familia, Nael Hernández, los manifestantes denunciaron que en esta primaria son constantes las agresiones entre alumnos y de maestros hacia éstos.

Una ama de casa, quien se identificó como Martha, acusó que a su menor hija, Vanesa, quien cursa el tercer grado, la agreden sus compañeros de clase porque es la de menor tamaño en el salón, situación que, afirmó, permite la maestra del turno.

"Son constantes los maltratos y nadie dice nada, por eso ahora pedimos que se vaya la directora, porque ella es la responsable del cuidado de los niños mientras están dentro de la escuela", expresó.

"Ya hay mucho bullying, hay mucho bullying, seguido se pegan los niños, o los maestros los maltratan", gritaron otras madres.

Incluso, aseguraron que el año pasado, el 14 de febrero, una de las alumnas se cortó las venas dentro de su salón, situación que la directora intentó ocultar.

Durante la protesta, algunos padres de familia expresaron su apoyo a la directora y señalaron que las quejas solo son chismes.

Aunque en un principio la escuela fue cerrada, cerca de las 9:00 horas permitieron que los niños ingresaran a sus salones.

"El problema no es con los maestros, con los padres de familia, ni los niños, es con la directora que cometen muchos abusos, permite agresiones y queremos que se vaya", dijo el padre de un alumno.

Ver nota en contexto original | Vía Terra

Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
15 Noviembre 2012

Policía escolar no es factible para atacar el bullying y Ciberbullying

 

bull155Tampico, Tamaulipas.-No es factible crear una policía escolar para frenar el bullying y ciberbullying en los planteles educativos como lo propone la Unión Nacional de Padres de Familia estatal, señaló Agustín de la Huerta Mejía, delegado estatal de la Secretaría de Educación Pública federal.

Consideró que lo que se debe hacer es atacar los antivalores con valores, impartiendo a los padres de familia pláticas que les ayuden a orientar a sus hijos, a fomentar el amor y el respeto entre la familia para que se pueda resolver esta problemática

“Son situaciones muy delicadas de resolver dado que son evoluciones sociales y culturales y por ahí planteaba la UNPF del estado que debe haber una policía escolar lo cual es una propuesta que a mi juicio no es factible dado que el termino policía no entra dentro del ámbito escolar y dos el recurso económico que esto generaría no resolvería el problema y se generaría otro”.

Destacó sien el seno primario se mantiene una buena relación y respeto de valores esto repercutirá en los demás ámbitos de su vida incluyendo la escuela también de manera positiva, por lo que la única forma de combatir esta problemática es fomentar valores.

De la Huerta Mejía, señaló que se debe iniciar todo desde el hogar y reforzandolo en la escuela, ya que en la casa se educa y en la escuela se instruye, se deben de fomentar valores.

Asimismo hizo hincapié en que el secretario de educación, Diódoro Guerrra está planteando en los programas de estudio de nivel básico materias de valores, las cuales intentan fomentar un trato y un comportamiento digno de los estudiantes con lo que se trata de evitar que esta problemática siga.

Resalto que también es importante que la Unión Nacional de Padres de Familia de la zona sur de Tamaulipas continué con las conferencias como la del pasado sábado, en que se hizo el foro denominado S.O.S rescatando familias que van encaminados a lo más importante que es el seno familiar, es crucial, básica, pues con este tipo de acciones se trata de mejorar el comportamiento social tan complicado que existe hoy en día.

Ver nota en contexto original | Vía En Línea Directa

Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
13 Noviembre 2012

Se inconforman por programación denigrante en Monterrey

 

bull154A causa de considerar algunos programas transmitidos a través de la señal de las televisoras locales como violentos e inapropiados , ciudadanos regiomontanos han comenzado a expresar su inconformidad por medio de correos electrónicos dirigidos a los ejecutivos responsables de programación y contenidos de las emisoras.

Tal es el caso del Ing. Mario A. Molina quien además de realizar el envío del mensaje, nos copia su petición ya que considera que algunos programas incitan a la violencia y al bullying entre adolescentes.

A continuación citamos al Ing. Molina:

Ahora que en Gente Regia (el mejor programa de Monterrey) estan tocando el tema del bullying lo cual me parece muy bueno, quiero hacer mención a algo lamentable:

Hace poco entrevistaron ahí en Televisa a Jhon Milton acerca de lo que pensaba de Poncho De Nigris, y este lo consideró "UN LIDER DE OPINION", lo cual me aterró y me llenó de decepción porque en una cuidad donde estamos hartos de la violencia, este señor De Nigris en un programa del club del italiano transmitido hace poco mas de un mes, al inicio del mismo comento los siguiente: ¡ME GUSTA EL BULLYNG, ARRIBA EL BULLYING!

Lo cual confirma la falta de conciencia de este señor, la ineptitud de los productores para dar buen curso al programa y la indiferencia de Televisa como tal.

Porque no sólo fueron esas frases, tambien los pateticos pesonajes de ORRIATA o el de MAMUCA, que por cierto son nombres que expresan un doble sentido corriente, es decir, ( orriata = RIATA=PENE) y( mamuca= mamona= que mama algo)

El sentido vulgar propio del tipo de publico que asiste lo entiende perfectamente bien, y no solo es la mención de los nombres de estos patéticos personajes, si no también las canciones que representan a cada uno.

En el caso del personaje Orriata habla de coraje y pleito y la frase principal es ¡GORDA¡ ¡GORDA¡ y en el caso de Mamuca la frase principal es ¡CACHONDA¡ ¡CACHONDA¡, la pregunta es: ¿Qué diablos les pasa? ¿Por qué también se denigra a la mujer y se le estereotipa de manera tan lamentable?.

Lamentable el hecho que esas actrices se dejen denigrar con tal de estar en televisión.

No entiendo porque Televisa que teniendo la capacidad de hacer programas como Gente Regia, a la Vanguardia e incluso Ta Conmadre (por ser nocturno es adecuado), dejan que un programa corriente lleno de "ninis" pase en un horario infantil.

En espera de atencion, les mando mis saludos.
Ing. Mario A. Molina

Denuncia un contenido inapropiado en los medios | A través de: A Favor de lo Mejor

Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
13 Noviembre 2012

Presenta Alianza por la Seguridad en Internet, A.C. su Reporte de riesgos en el Internet Social 2012

 

bull153Alianza por la Seguridad en Internet presenta los resultados de su Reporte A.S.I. de Riesgos en el Internet Social 2012, en esta encuesta por primera vez se hace una distinción en los parámetros de Ciber-bullying, para analizar la frecuencia de las agresiones, ya que si estas no son repetitivas, se consideran sólo como molestias u hostigamiento ocasional.

Se incluyó una pregunta para conocer la frecuencia con la que los NNyA comparten sus contraseñas entre ellos.

En el caso del Sexting, se analiza la razón por la que las imágenes son enviadas a sus parejas.

Se incluyó en esta muestra únicamente escuelas privadas. Resultados de años anteriores, así como comparativos con escuelas públicas, se pueden encontrar aquí.

Resalta en este estudio:

  • Es elevado el impacto de la Ingeniería Social entre menores de edad.
  • Se eleva hasta el 33.4% los NNyA que se encuentran con gente que conocen en Internet, sin embargo, el 27.7% se reporta como conexiones latentes.
  • Se eleva hasta el 13.8% los NNyA que dicen haberse enamorado de alguien a quien conocen únicamente por Internet
  • El 41.1% reporta haber compartido sus contraseñas con amigos o parejas
  • Muy elevada la "Falsa sensación de seguridad", en el 53.2% de NNyA que piensan que si su perfil es privado, su información en redes sociales está segura.
  • Sexting en primera persona llega al 5.2%, y en tercera persona supera el 35%
  • Es alentadoramente bajo el porcentaje de NNyA que señalan sufrir Ciber-bullying, apenas en el 1.2%, y sin llegar al 3% de los que confiesan haber sido agresores. La mayoría de las molestias son ocasionales.

Descargar informe completo.
Hacer una denuncia a través de A.S.I.

Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
06 Noviembre 2012

Piden investigación tras suicidio causado por bullying

 

bull152Los padres del joven holandés de 20 años Tim Ribberink, que se suicidó tras repetidos episodios de acoso por internet, pidieron hoy a las autoridades que abran una investigación formal sobre lo ocurrido.

Los padres de Ribberink explicaron que optaron por publicar en la esquela de su hijo una parte de la carta de despedida que les dejó para evitar nuevas víctimas por estas prácticas.

"Con incredulidad, ira y tristeza decidimos incluir la carta de Tim, con la esperanza de que se afronte el problema del acoso y que esto no vuelva a ocurrir" , leyó en nombre de los progenitores el pastor de la familia, Marinus van den Berg.

En esa declaración, los padres del muchacho reconocieron que sabían del acoso que su hijo sufrió en la escuela primaria, pero que estaban convencidos de que, tras esa fase, "se había hecho más fuerte" .

Sin embargo, desconocían que su hijo fuese acosado a través de internet también durante la secundaria y el inicio de sus estudios de Historia.

A sabiendas de que crearía controversia, incluyeron en la esquela un fragmento de la carta de despedida de su hijo.

Publicada el pasado lunes en el diario local "Twentse Courant Tubantia" , en ella aparece la fotografía de un Tim Ribberink y, con la letra del joven, un extracto de la carta que escribió.

"Toda mi vida he sido acosado y aislado. Ustedes son fantásticos y espero que no se enfaden" , señalaba en la misiva, que el joven concluía con un emotivo "hasta que nos volvamos a ver" .

La familia reveló hoy que esas palabras fueron escritas la mañana en la que se suicidó su hijo, al que definieron como un joven "cariñoso y atento" cuyo lema era "nunca, nunca hay que desistir" .

"No queremos que haya culpables, sino que los jóvenes que acosan sean conscientes de las consecuencias que pueden acarrear sus hechos" , según la declaración leída en nombre de los padres.

Tras el suicidio del joven, la familia comunicó a la policía los hechos, indicando que un desconocido había usado en 2010 el nombre de su hijo en el sitio de internet DinnerJudje.nl, especializado en el sector de la restauración, para hablar mal del local y del dueño de la heladería en la que él trabajaba a tiempo parcial.

El joven recibió el pasado verano en el mismo portal insultos que lo calificaban de "perdedor" y "homosexual" , según el diario "De Telegraaf" .

La policía local aseguró a varios medios de comunicación que en principio no podrá investigar el caso porque el acoso no es un delito estipulado.

Las escuelas de primaria y secundaria en las que el joven estuvo aseguraron que desconocían cualquier episodio de acoso escolar al muchacho, al igual que la Politécnica donde estudiaba para ser profesor de Historia.

Una portavoz del centro explicó a la prensa que Ribberink "iba bien en los estudios y parecía estar contento" .

Según datos publicados en mayo por el Ministerio de Educación holandés, un 4 % de los escolares del país entre 9 y 16 años sufrió acoso por internet en 2010 y 9 de cada 10 escuelas de primaria cuentan con protocolos para prevenir incidentes de este tipo.

En 2011 se presentó una propuesta de ley en el Parlamento para hacer obligatorio el registro de actos de acoso escolar, pero la ley no se aprobará hasta previsiblemente 2013.

Ver nota en contexto original | Vía El Universal

Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
25 Octubre 2012

Tratarán el bullying en primarias, secundarias y preparatorias de Baja California Sur

 

Escuela Baja California SurLoreto, Baja California Sur.- Al aprobarse la iniciativa presentada hace algún tiempo por el diputado Santos Rivas García, del Partido Movimiento Ciudadano, el día de hoy hizo un llamado para que en las escuelas primaria, secundaria y preparatoria, de la entidad, los niños y jóvenes víctimas del bullying, denuncien al agresor o agresores, pues tanto la víctima como el agresor requieren urgentemente de tratamiento terapéutico conductual.

Agregó que los maestros y maestras de todas las escuelas, pero de manera especial las privadas o de paga, deben crear la conciencia de la denuncia para acabar con ese negativo acoso que se provoca hacia los más pequeños, más pobres o más retraídos, causando un daño psicológico difícil de olvidar, llegando en ocasiones a causar el suicido al niño o joven agredido.

Santos Rivas manifestó que este día la Comisión de Asuntos Educativos y de la Juventud del Congreso del Estado, que preside la diputada Lupita Olay Davis, presentó el dictamen relativo a la iniciativa que el diputado Rivas García presentó hace algún tiempo, luego que muchos padres de familia loretanos le hicieron saber que sus hijos estaban siendo acosados por otro niños y jóvenes al interior de la escuela, por lo que estaban a punto de dejar de asistir a clases.

Al ser entrevistado en su carácter de iniciador del Punto de Acuerdo en contra del Bullying, el diputado por el Partido Movimiento Ciudadano, hizo ver que aún en Baja California Sur, donde de alguna manera todos o prácticamente todos nos conocemos o estamos relacionados familiar o afectivamente, durante la infancia o juventud, hemos sufrido el acoso o la agresión del niño o niña mas grande, el más rico o el más audaz, y por temor a las represalia o por vergüenza, el sufrimiento se mantiene en secreto, haciendo gala de la "cultura del silencio", lo cual debe acabarse para cultivar la cultura de la denuncia, por el bien de todos.

Este fenómeno del bullying se ha recrudecido e incrementado en todas las escuelas, donde nuestros hijos pueden ser los agredidos o los agresores, que para el caso da prácticamente lo mismo, pues ambos sufren casi de igual manera, siendo las víctimas niñas y niños de escasa edad, ya que según estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas, la mayoría de los suicidios de niñas y niños afectados por el "bullying", ocurren entre los 5 y los 14 años.

Dijo que se ha encontrado que existen por lo menos 13 diferentes manifestaciones de acoso hacia los escolares, principalmente, que son: el sexual, psicológico, verbal, el de exclusión de grupo, persecución, insultos, menosprecio público, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación, amenazas y golpes; y lo peor es que a últimas fechas también a través del internet se está dando el "cyber bullying".

Ver nota en contexto original | Vía El Sudcaliforniano

Más Artículos...

  1. Existe apatía por parte de padres de familia para atender el problema de bullying en las escuelas: Corde
  2. Disertan sobre inclusión social en congreso internacional de educación
  3. Narra en Youtube sufrimiento por el bullying; después se suicida
  4. Crece bullying en la capital oaxaqueña
  5. 45 datos importantes sobre bullying en México

Página 32 de 52

  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36

fem logo footer

Fundación en Movimiento, A.C. Por un México libre de bullying y mobbing.
Lee nuestro Aviso de Privacidad

 

whats pie

UBICACIÓN
Lago Bolsena #277, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo 
Ciudad de México, C.P. 11320
Derechos Reservados © 2007 - 2024 Fundación en Movimiento, A.C.

CONTÁCTANOS

Tel: 551327-0112
WhatsApp: 561993-9151

  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Fundación
    • Directorio
  • Ejes rectores
    • Bullying
    • Mobbing
    • Educación para la Paz
  • Programas
    • Método FEM
    • Taller intensivo sobre bullying
    • Preescolar
    • Diplomado en Línea
    • MOOC
    • Talleres y conferencias
    • Recuperando vidas
    • Servicio Social
  • Blog
    • Artículos
    • Noticias

ait logo