Noticias

bull400 moocsobreciberacoso

Si te perdiste la primera emisión de nuestro MOOC "Ciber-acoso, La otra cara del internet" a través del sitio México X, te anunciamos con gusto que está lista y por iniciar una segunda emisión, actualizada, de nuestro exitoso curso en línea, el cual iniciará el próximo 1 de mayo y tendrá, de igual forma, la duración de 1 mes a partir de esa fecha. Sin embargo las inscripciones estarán abiertas hasta el día 8 de mayo para que no se quede nadie sin inscribirse.

Actualmente vivimos en una era digital y cada vez estamos más expuestos a través de las redes sociales y medios de comunicación electrónicos, es por eso que en este curso de Ciber acoso identificarás definiciones, medidas de prevención, el adecuado manejo de las redes sociales, peligros del mal uso del internet, entre otros temas de suma importancia.

El bullying se refiere al acoso escolar que puede dejar consecuencias muy dolorosas, y en ocasiones permanentes para quienes lo sufren. Ahora con el ciber acoso, esas consecuencias pueden llegar a multiplicarse, porque van más allá de los muros de las escuelas.

De esto tratará este curso, dividido en cuatro secciones de una semana cada una, que comprenderán los siguientes temas:

bull399 trixiavalleengess

Por tercer año consecutivo Fundación en Movimiento, A.C. participará como expositor en GESS México, ahora en su emisión 2017 siendo el evento más grande en el país donde se reunen cada año más de 2400 profesionales de la educación, interesados en mejorar las técnicas y los métodos para generar una educación más efectiva en sus centros escolares.

Fundación en Movimiento formará parte también del catalogo de conferencistas, impartiendo la Conferencia y Taller sobre acoso escolar el jueves 27 de abril a las 12:00 hrs en el Salón Verde de actividades del evento.

La 3ª edición de GESS Mexico se llevará a cabo del 26 al 28 de abril de 2017, de nuevo en el Pepsi Center del World Trade Center, de la Ciudad de México. La edición 2016 tuvo un incremento del 8% en los visitantes de todo el sector educativo, quienes asistieron a conferencias de alto nivel, además de contar con los productos innovadores presentados durante el evento.

El sistema educativo mexicano es uno de los más grandes en Latinoamérica, conformado por 34 millones de estudiantes, con una inversión en el sector que representa el 22% del total del gasto público. En México casi 7 cada 10 niños reciben educación preescolar, lo cual representa el 82% de los niños de 5 años. Con 115,000 escuelas secundarias, 60 universidades tecnológicas, 400 públicas y 2,000 privadas, México es la 2ª economía más grande en Latinoamérica, para la cual se prevé un crecimiento del 3.5% en 2016.

¡Nos vemos en GESS México 2017!

bull398 escueladavidalfarosiqueiros

En la Escuela Secundaria "David Alfaro Siqueiros" del municipio de Ecatepec Estado de México, un video grabado por estudiantes muestra el momento en el que un alumno es golpeado por sus compañeros dentro de las instalaciones

En la grabación, según la nota publicada por el diario Excelsior "Se ve a un adolescente abotonándose el uniforme, mientras un compañero lo toma por el cuello para que otro le propine un golpe en la cara, la supuesta víctima intenta defenderse y en ese momento aparecen dos alumnas que los separan, por lo que la pelea termina entre las risas de los compañeros."

El hecho, que pudo quedar en una bochornosa anécdota, motivó a alumnos y padres de familia a externar su preocupación ante las autoridades de la escuela y en las redes sociales al notar que las peleas, las burlas y los conatos de bronca son cada vez más comunes dentro del plantel.

bull397 reporteanual2016

Fundación en Movimiento, A.C. presentó ayer su sexto informe de actividades, en un evento realizado en el Club de Empresarios "Bósques" y al que asistieron representantes de instituciones afines a sus objetivos y con quienes tiene importantes alianzas, además de invitados de instituciones gubernamentales y líderes de opinion de los medios de comunicación. Durante la presentación del Reporte se dieron a conocer cifras de los proyectos realizados por la institución durante el año pasado y se compartieron resultados de estudios cualitativos realizados antes y despues de sus intervenciones en escuelas.

Durante 2016, Fundación en Movimiento, A.C. Impartió 3,482 conferencias y 314 talleres intensivos con duración de ocho horas cada uno sobre la prevención del acoso escolar. Trabajó con 356 escuelas federales, estatales y particulares, impactando directamente a 53,419 niñas y niños. Capacitó a 8,467 profesionales de la educación que replicarán sus conocimientos a más de 400 mil escolares. Adicionalmente 18,024 padres de familia asistieron a conferencias en 13 Estados de la República Mexicana.

Además fue lanzado el programa “Hipo Hip a la escuela no quiere ir”, mismo que con un cuento explica a las niñas y los niños que la exclusión, las burlas y el ser cómplices de aquellos que buscan dañar a otros, lastima el alma, el cuerpo y la mente de quienes lo reciben. Así se recorrieron 54 instituciones preescolares. El programa se ha dado a conocer en 4 estados a más de 1,000 directores de escuelas para su posible adopción.

bull395 exposicioncartelessuburbano

Fundación en Movimiento y Ferrocarriles Suburbanos inuguraron el día de ayer la Primera Exposición de Carteles Estudiantiles a favor de la paz escolar "Moviéndonos hacia la paz escolar" en la que 40 alumnos de diferentes escuelas plasmaron a través del dibujo su sentimiento sobre la relación que hay entre su escuela, el bullying y la paz escolar.

Los carteles realizados por los estudiantes fueron sometidos a una evaluación por parte de autoridades de ambas instituciones para otorgar una premiación a los 3 primeros, resultando ganadores los dibujos de Cristhian Drake Zamudio con el tercer lugar, Emiliano Leal Lule con el segundo lugar y Dulce María Rodriguez con el Primer lugar.

Después de la premiación, se presentó un fragmento de la obra teatral "El último consejo" de la compañía Azul Teatro. La exposición permanecerá abierta al público en general en el lobby de la estación Buenavista de los Ferrocarriles Suburbanos desde el 7 de diciembre de 2016 y hasta el 7 de enero de 2017.

 

Ver la Galería de imágenes del evento

Creative Commons

ccommons

Twitter