Fundación en Movimiento AC
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Fundación
    • Directorio
  • Ejes rectores
    • Bullying
    • Mobbing
    • Educación para la Paz
  • Programas
    • Método FEM
    • Taller intensivo sobre bullying
    • Preescolar
    • Diplomado en Línea
    • MOOC
    • Talleres y conferencias
    • Recuperando vidas
    • Servicio Social
  • Blog
    • Artículos
    • Noticias

HAZ UN DONATIVO

Detalles
Por FundacionenMov
FundacionenMov
11 Febrero 2013

Siete de cada 10 adolescentes varones practican bullying sexual

 

bull174Siete de cada 10 niños en etapa educativa de nivel preescolar hasta secundaria sufren de bullying en el país, aseveró Trixia Valle, Directora General de la Fundación en Movimiento A. C.

En el marco del Congreso de Valores, organizado por el DIF estatal, la especialista en materia de bullying indicó que existen tres tipos de acoso el principal es el psicológico, seguido por el físico y el sexual.

“El bullying es el acoso que se hace constante contra alguien y con intención de lastimar, (es decir) las tres C, es repetitivo y sistemático”, explicó.

La ponente resaltó que este tipo de violencia sucede con mayor frecuencia en nivel secundaria, sobre todo de tipo sexual, siendo el 70 por ciento de los varones la practican hacía las mujeres -e incluso en preescolar ya se da en un 20 por ciento-.

“El bullying sexual es horrible y sobre todo en las secundarias, de que agarran a las niñas y las toquetean cuando van pasando entre cuatro o cinco, les bajan la falda o el pants, se ponen en espejo para verle los chones, se vuelve muy fuerte”, señaló.

Valle puntualizó que en el caso del bullying cibernético y físico, el 60 por ciento de la población que lo practica es del sexo femenino.

La ponencia lleva por nombre “Tu puedes parar el Bullying”, la cual, aseguró Valle en entrevista, está diseñada para cualquier persona, desde padres de familia, niños, hasta maestros, con la finalidad de que identifiquen de dónde proviene la violencia.

“Todos los bebés nacen con un rechazo a la violencia y a los dos años ya la aceptan y la actúan a los seis años a través de los videojuegos o caricaturas, lo que desencadena en bullying (…) El mismo ambiente va corrompiendo a que tú entiendas la violencia como algo normal y parte de tu vida”, lamentó.

Los tres factores que desencadenan en este tipo de violencia, dijo Valle, son la normalización de la violencia, el miedo y la erotización mediante revistas y espectaculares.

Ver nota en contexto original | Vía Códice Informativo

fem logo footer

Fundación en Movimiento, A.C. Por un México libre de bullying y mobbing.
Lee nuestro Aviso de Privacidad

 

whats pie

UBICACIÓN
Lago Bolsena #277, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo 
Ciudad de México, C.P. 11320
Derechos Reservados © 2007 - 2024 Fundación en Movimiento, A.C.

CONTÁCTANOS

Tel: 551327-0112
WhatsApp: 561993-9151

  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Fundación
    • Directorio
  • Ejes rectores
    • Bullying
    • Mobbing
    • Educación para la Paz
  • Programas
    • Método FEM
    • Taller intensivo sobre bullying
    • Preescolar
    • Diplomado en Línea
    • MOOC
    • Talleres y conferencias
    • Recuperando vidas
    • Servicio Social
  • Blog
    • Artículos
    • Noticias

ait logo