¡Dona ya!

 

 

 

¡Tú puedes ayudar a detener el bullying!

 Fundación en Movimiento, A.C. se une a GlobalGiving para iniciar el primer proyecto de intervención de escuelas en México para prevenir, atender y erradicar el acoso escolar a través de nuestras metodologías. Lo más importante es que tú puedes ayudar, ¡Descubre cómo!

¡Dona ahora!



¿Quién necesita mi ayuda?

Objetivos del proyecto

Escuelas vulnerables

Escuelas vulnerables

Beneficiar a la comunidad escolar de 2 escuelas públicas ubicadas en zonas vulnerables y con limitantes para adquirir el programa de acreditación Método FEM para prevenir y atender el acoso escolar y promover una Cultura de Paz.

Capacitar docentes

Capacitar docentes

Brindar a docentes entrenamiento y materiales necesarios para que aprendan a identificar casos de bullying, conflicto escolar y violencia escolar, además de obtener las estrategias adecuadas para intervenir oportunamente según sea la necesidad de los estudiantes.

Informar padres de familia

Informar padres de familia

Facilitar a los padres de familia manuales y capacitación de cómo usarlos para que desde sus hogares puedan crear ambientes armónicos, llenos de amor, paz, empatía y tolerancia.

Transformar alumnos

Transformar alumnos

Transformar a alumnos en líderes en la promoción de la paz, capaces de actuar en defensa de quienes lo necesiten, además de fomentar valores entre compañeros.

Reforzar Estrategias

Reforzar Estrategias

Reforzar las estrategias ofrecidas a través de un seguimiento que permita crear hábitos y ambientes de paz y sana convivencia.

    • Padres de familia
    • Directivos escolares
    • Docentes
    • Orientadores
    • Psicólogos
    • Pedagogos
    • Y cualquier persona interesada en estrategias de prevención y atención del bullying.

     

  • Módulo 1. Historia, evolución y contexto actual del bullying

    Unidad 1 El acoso escolar en México

    1. Origen del acoso escolar y definición
    2. Tipos de acoso escolar
    3. ¿Quiénes participan en el acoso escolar?
    4. Diferencia entre bullying, conflicto escolar y violencia en la escuela
    5. Consecuencias del acoso escolar

    Unidad 2 Perspectiva del bullying desde el papel que desempeño

    1. Generaciones humanas. Conocer para entenderme y entender al otro

    a. Baby boomers
    a. Generación x
    b. Generación y o Millennials
    c. Generación Z
    d. Generación Alfa

    2. Ciudadano-contexto social

    a. Contexto actual de México y el mundo respecto al bullying
    b. Políticas públicas en México frente al acoso escolar
    c. Cómo afecta socialmente el bullying
    d. Factores sociales, culturales y comunitarios que potencializan el acoso escolar
    e. Formo parte del problema o de la solución, ¿Qué hago o puedo hacer para prevenir el bullying?

    Unidad 3 ¿Cómo prevenir el acoso escolar desde el hogar y en la escuela?

    1. Papá, mamá-hogar

    a. Entorno familiar y prácticas de crianza
    b. Nutrición en la infancia y adolescencia
    c. Habilidades socioemocionales
    d. ¿Cómo me comunico con mis hijos?
    e. Promover la autoestima
    f. Educar con cívica y ética

    2. Maestro-escuela

    a. Entorno escolar y diversidad del alumnado
    b. Vulnerabilidad psicológica del profesorado
    c. Plan Nacional de Convivencia Escolar
    d. Nuevo Modelo Educativo

    Unidad 4 Programas de Fundación en Movimiento para prevenir el Bullying

    1. Filosofía de Fundación en Movimiento (Misión, visión, objetivos, origen)
    2. Preescolar
    3. Primaria
    4. Secundaria
    5. Preparatoria
    6. Servicio social

    Módulo 2. La transformación de las relaciones personales en la era digital

    Unidad 1 Las TIC y las redes sociales

    1. Los medios hoy: realidad, alcance e influencia.
    2. Consecuencias del buen o mal uso de las pantallas.

    a. Riesgos
    b. Beneficios

    Unidad 2 Nativos e Inmigrantes digitales, una nueva forma de aprender y enseñar

    1. Características y habilidades del ciudadano digital.

    a. Desarrollo de habilidades socioafectivas
    b. Desarrollo del pensamiento crítico

    2. Formación de líderes digitales, creadores de contenido y constructores de una sociedad.

    Unidad 3 Ciberbullying

    1. ¿Qué es el ciberbullying?
    2. Tipos de ciberbullying
    3. Consecuencias psicoemocionales, sociales y legales

    Unidad 4 Medidas de Prevención e Intervención

    1. Prevención en el hogar

    a. Controles parentales
    b. Responsabilidad del uso de la tecnología
    c. ¿Qué hago si mi hijo es víctima de ciberbullying o agresor?

    2. Prevención en la escuela

    a. Promoción del civismo digital
    b. Reglamento escolar
    c. La responsabilidad del docente en el uso de las TIC’s dentro del salón de clases

    Módulo 3. Daños que provoca el bullying

    Unidad 1 Heridas y consecuencias del acoso escolar en la edad adulta
    Unidad 2 Enseñar y promover el autocuidado en niños y adolescentes
    Unidad 3 Factores que potencializan o protegen del acoso escolar
    Unidad 4 Resiliencia familiar y escolar

    Módulo 4. Cultura de Paz y manejo de conflictos

    Unidad 1 Cultura de Paz en la educación
    Unidad 2 La no violencia, una perspectiva para la vida
    Unidad 3 La educación emocional y en valores
    Unidad 4 Leyes para prevenir y atender el bullying y ciberbullying

    Módulo 5. Compromiso personal y social ante el bullying

    Unidad 1 Políticas públicas frente al acoso escolar
    Unidad 2 La sociedad civil organizada
    Unidad 3 Qué hago como ciudadano/individuo
    Unidad 4 Propuesta para la prevención del acoso escolar

    • Enviar Formulario de inscripción completo.
    • Foto (Selfie, sólo rostro).
    • Comprobante de último grado de estudios.
    • Identificación oficial.
    • Cédula fiscal (Sólo en caso de requerir factura).

     

Algunos datos sobre bullying

Experto

 

Te convertirás en un experto en atención al bullying y podrás asesorar en el tema.

 

Detección oportuna

 

Desarrollarás habilidades y herramientas para detectar de forma oportuna si tu hijo o alumno genera o recibe la agresión.

 

Conocimientos legales

 

Sabrás a dónde canalizar un caso de bullying y obtendrás conocimientos legales sobre el tema.

 

Creador de Cultura de Paz

 

Serás capaz de implementar la Cultura de Paz como forma de prevención del bullying

 

Diploma emitido por UAE

 

Al concluirlo, recibirás tu Diploma emitido por la Universidad Albert Einstein

 

bull514 donacontraelbullying

Del 3 al 31 de diciembre, Fundación en Movimiento, A.C. participa en una campaña de recaudación de fondos en línea de la plataforma GlobalGiving y para llegar a la meta necesitamos el apoyo de todas las personas que hasta hoy nos han acompañado en el logro de nuestros objetivos y aquellos quienes desean sumarse a nuestra lucha contra el acoso escolar.

Nuestro proyecto busca beneficiar a 2 escuelas de bajos recursos en México que sufren un alto grado de acoso escolar, fomentando un ambiente de convivencia saludable, a través de estrategias que promueven el respeto, la empatía y la generosidad. Concienciará a toda la comunidad escolar sobre la importancia de que los niños que estudian se sientan seguros, escuchados y respetados. El trabajo incluye estudiantes, maestros y padres.

Miles de estudiantes sufren hostigamiento, agresiones, burlas, trato cruel y lesiones de las cuales es muy difícil recuperarse. Algunas consecuencias de la falta de atención a las víctimas y agresores provocan afectaciones personales como baja autoestima, autolesiones, abandono escolar o incluso suicidio; y también provoca afectaciones sociales como la desesperanza, la falta de oportunidades para los agresores genera ambientes violentos y aumenta los niveles de delincuencia.

tabla globalgiving

Llegaremos a escuelas en donde hay una población y un alto nivel de delincuencia, lo que se refleja en la convivencia de los estudiantes dentro de sus escuelas. Con la implementación de estrategias para prevenir, atender el acoso escolar y fomentar la cultura de paz, conseguimos que la comunidad escolar (padres, maestros y alumnos) utilice valores como el respeto, la empatía y la generosidad para ser creadores de una convivencia saludable.

Beneficiarios

  • 200: niñas, niños y adolescentes de ambas escuelas
  • Sus padres de familia
  • Maestros, maestras y personal de las escuelas
  • Incluye materiales de trabajo para docentes y manuales para padres de familia
  • Lonas de compromisos
  • Placas de certificación
  • Gasolina y viáticos de traslado a las zonas vulnerables donde se encuentran las escuelas

Beneficios

  • Implementación del Método FEM para prevenir y atender el bullying a escuela de bajos recursos
  • Donación de programas que no generarán costo a las escuelas
  • Contar con una línea de apoyo para atender y combatir el acoso escolar al que se enfrentan
  • Tener un diagnóstico del ambiente escolar al inicio y al final de cada intervención
  • Comprender este fenómeno social del que hoy tanto se habla.
  • Saber identificar cuándo se trata de un caso de bullying y cuándo no.
  • Conocer medidas de prevención y atención para el acoso escolar.
  • Conocer las causas y consecuencias de este tipo de acoso, así como el daño psicoemocional que provoca en los involucrados y su entorno.
  • Obtener propuestas prácticas y herramientas sencillas de implementar en las aulas escolares ante posibles casos de bullying.
  • Se da acceso a la bitácora virtual para dar seguimiento durante 50 días de clases y al finalizar se entrega la Placa de Acreditación con vigencia de un ciclo escolar.
  • Implementar la Cultura de la Paz como forma de convivencia en las escuelas.
  • Todo aquel que se capacita de manera integral, obtiene un trabajo personal que le ayudará en la vida diaria.
  • Contar con un equipo de docentes capacitados en los temas de bullying, Cultura de Paz y Mobbing.
  • Conocer herramientas prácticas de implementar en los salones de clases ante posibles casos de acoso escolar.
  • Saber como elaborar un protocolo de prevención, atención y seguimiento.
  • Acreditación por Fundación en Movimiento.

¡Ayuda a estos niños donando ahora!