Las formas de cómo se presenta el bullying entre la sociedad han mutado, van de con casos desde preescolar, otros por medio de Internet incluso contra profesores.
Cabe mencionar que más allá de los acosos, la preocupación radica, sin que se tengan datos estadísticos, que ha habido casos extremos que llegan al suicidio.
Así es como lo refieren especialistas y profesores de diversos grados educativos, quienes aseguran que se enfrentan a estas nuevas modalidades que nunca en su carrera habían notado.
María de Jesús Lemus, profesora de secundaria, aseguró que esta situación ha ido en aumento, es por eso que las generaciones actuales de maestros se tienen que informar, tanto para detectar víctimas como para evitar que crezca el número de victimarios.
Por su parte Rocío Romero, profesora de preescolar, aseguró que los patrones de conducta que hacen al agresor se pueden identificar desde preescolar, mientras otras de sus colegas advierten que han visto como en este mismo nivel ya han casos.
Miriam Nenninger, psicóloga especialista en terapia familiar, reconoce que los casos pueden ser extremos y aun cuando no existe una cifra oficial sí ha llegado al suicidio un caso de bullying extremo; preocupación que manifiestan también otros maestros.
Las formas de cómo se presenta el bullying entre la sociedad han mutado, van de con casos desde preescolar, otros por medio de Internet incluso contra profesores.
Cabe mencionar que más allá de los acosos, la preocupación radica, sin que se tengan datos estadísticos, que ha habido casos extremos que llegan al suicidio.
Así es como lo refieren especialistas y profesores de diversos grados educativos, quienes aseguran que se enfrentan a estas nuevas modalidades que nunca en su carrera habían notado.
María de Jesús Lemus, profesora de secundaria, aseguró que esta situación ha ido en aumento, es por eso que las generaciones actuales de maestros se tienen que informar, tanto para detectar víctimas como para evitar que crezca el número de victimarios.
Por su parte Rocío Romero, profesora de preescolar, aseguró que los patrones de conducta que hacen al agresor se pueden identificar desde preescolar, mientras otras de sus colegas advierten que han visto como en este mismo nivel ya han casos.
Miriam Nenninger, psicóloga especialista en terapia familiar, reconoce que los casos pueden ser extremos y aun cuando no existe una cifra oficial sí ha llegado al suicidio un caso de bullying extremo; preocupación que manifiestan también otros maestros.
Ver Nota en contexto original | Vía UniradioInforma